El Valle de Aguas Tuertas: meandros, historia y naturaleza en el Pirineo Aragonés
El Valle de Aguas Tuertas, situado en la cabecera del río Aragón Subordán, es uno de los paisajes más singulares y fotogénicos del Pirineo Occidental. Rodeado de cumbres como el Pico de Acherito y la Mesa de los Tres Reyes, forma parte del Parque Natural de los Valles Occidentales. Su nombre proviene de la forma en que el río serpentea por la pradera, trazando meandros sinuosos en lugar de un curso recto.
Con una altitud media de 1.600 metros, el valle es una amplia llanura de origen glaciar que combina belleza paisajística, biodiversidad y un rico patrimonio histórico, lo que lo convierte en un destino imprescindible en el Pirineo Aragonés.
Características geográficas del Valle de Aguas Tuertas
El Valle de Aguas Tuertas se asienta en una cubeta glaciar formada por la acción de los glaciares que, durante miles de años, modelaron su relieve. Su característica más llamativa son los meandros perfectamente trazados del río Aragón Subordán, que recorren la pradera de un lado a otro como si fueran pinceladas sobre un lienzo verde.
Este fenómeno, poco habitual en un entorno de alta montaña, hace de Aguas Tuertas un lugar único y de gran interés tanto paisajístico como geológico.
Patrimonio histórico y cultural
El Valle de Aguas Tuertas es también un importante yacimiento arqueológico. En sus praderas se conservan varios dólmenes y cromlechs que datan del Neolítico y la Edad de Bronce, prueba de la presencia humana en la zona desde hace miles de años. El más destacado es el dolmen de Aguas Tuertas, que aporta un valor cultural añadido a la experiencia de la visita.Históricamente, el valle fue utilizado como lugar de paso por los pastores trashumantes, que encontraron en sus prados un espacio ideal para el pastoreo estacional del ganado.
Rutas y senderismo en Aguas Tuertas
El acceso se realiza desde la Selva de Oza, tomando una pista forestal hasta el aparcamiento de Guarrinza (1.360 m). Desde allí, un sendero sencillo y señalizado de unos 3 km (solo ida) remonta el valle y sigue el curso del río Aragón Subordán hasta llegar a la llanura de Aguas Tuertas.La ruta es de baja dificultad, lo que la convierte en una excursión perfecta para disfrutar en familia.
Comentarios