Cómo llegar al Ibón de Acherito: excursión imprescindible en los Valles Occidentales | Huesca

Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta


El Ibón de Acherito, situado a 1.875 metros de altitud en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Jacetania, Huesca), es un lago de origen glaciar único: el más occidental del Pirineo y el único totalmente natural de la zona. La ruta hasta él, con 14,54 km de recorrido y unos 876 metros de desnivel, es una de las excursiones más populares del Valle de Hecho, apta para senderistas con una condición física media e incluso para familias con niños acostumbrados a caminar en montaña.

Nota. Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento.

Inicio de la ruta: Casa de La Mina

La excursión comienza en la zona denominada Casa de La Mina (1.250 m), junto al puente que cruza el barranco de Acherito. Desde aquí partimos bordeando una valla que delimita los pastos y continuamos por la pista hasta cruzar el barranco de las Foyas.

Un fuerte desnivel en zigzag nos lleva hasta una bifurcación: de frente, el camino asciende hacia el puerto de las Foyas y el puerto del Palo, aunque en la ida tomamos la senda de la izquierda. La pendiente se suaviza y rodeamos el Mallo Cristian hasta alcanzar el esperado ibón de Acherito.

Ese día, la niebla no nos permitió disfrutar plenamente de sus vistas, aunque el entorno se intuye grandioso.

Ibón de Acherito


Regreso por el puerto del Palo

De vuelta, retomamos el desvío hacia el puerto del Palo y llegamos a las Foyas de Santa María (1.730 m), una zona de pastos atravesada por un arroyo que se esconde en un sumidero para aflorar después en el río Aragón Subordán.

El sendero sigue hasta el collado oriental del Mallo Añarón, una zona herbosa donde la ruta, marcada con señales rojas y blancas, cruza el Paco de los Caxicos por la cara sur del Mallo Añarón. El descenso se realiza entre prados y pastizales, hasta reencontrar el barranco de las Foyas y regresar finalmente al punto de inicio en Casa de La Mina.

Foyas de Santa María


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)