Caminando por la Gran Muralla China: ruta de Jinshanling a Simatai | China


Visitar la Gran Muralla China es uno de esos sueños viajeros que se graban para siempre en la memoria. Con más de 7.000 kilómetros de longitud y 2.500 años de historia, esta colosal construcción defensiva fue creada para proteger al antiguo Imperio chino de las invasiones del norte. Pero además de su papel militar, también servía como vía rápida de comunicación entre regiones. En 1987 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y forma parte de las siete maravillas del mundo moderno.

Existen varios tramos visitables de la muralla, desde el masificado Badaling hasta zonas más alejadas como Jinshanling o Simatai. Nosotros elegimos hacer uno de los recorridos más espectaculares y menos concurridos: el trekking entre Jinshanling y Simatai.

Descripción de la ruta: de Jinshanling a Simatai

Esta caminata de unos 8 km es ideal para quienes buscan una experiencia más auténtica, en contacto con la naturaleza y alejados de las zonas más turísticas. La ruta comienza en Jinshanling, a unos 120 km de Pekín, y se extiende hasta Simatai, ubicada a 140 km de la capital.

Lo que hace especial esta sección es su contraste entre zonas restauradas y otras completamente originales, donde el tiempo parece haberse detenido. A medida que avanzas, la muralla se funde con el paisaje montañoso, serpenteando entre valles y cumbres con una belleza sobrecogedora.


Vistas impresionantes y patrimonio intacto

Una de las grandes recompensas del recorrido son las vistas panorámicas. La muralla discurre por lo alto de las montañas, ofreciendo paisajes espectaculares y un sinfín de oportunidades para hacer fotos únicas. En este tramo se concentra una gran densidad de torres de vigilancia, con una distancia entre ellas de tan solo 100-200 metros, frente a los 500 metros habituales en otras zonas.

Además, el tramo final en Simatai destaca por su carácter más "salvaje", con secciones poco restauradas y cubiertas de vegetación, lo que añade un valor histórico y emocional al trayecto.


Nivel de dificultad y recomendaciones

La ruta se considera de nivel medio: tiene subidas y bajadas exigentes, escalones irregulares y zonas con cierta pendiente. Es recomendable llevar:

  • Calzado adecuado para senderismo.

  • Agua suficiente.

  • Gorro o sombrero y protector solar (especialmente en verano).


Duración y acceso

  • Duración del trekking: aproximadamente entre 3 y 4 horas, dependiendo del ritmo y las paradas que hagas.

  • Distancia desde Pekín: se encuentra a unos 150 km al noreste, y el trayecto en coche o autobús toma entre 2 y 3 horas.

  • Mejor momento para ir: salir temprano por la mañana es clave para evitar las horas de más calor y coincidir con menos visitantes.



👉 ¡No te pierdas el vídeo completo de nuestra caminata por la Gran Muralla!

Descubre con nosotros uno de los tramos más impresionantes entre Jinshanling y Simatai.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Descubre la fauna marina de Tarragona