Avistamiento de un lución cerca del puente de Bujaruelo | Huesca


En el corazón del Pirineo aragonés, cerca del espectacular puente de Bujaruelo, no solo te esperan bosques frondosos y paisajes de alta montaña, sino también encuentros inesperados con la fauna local. En una reciente ruta por la zona, pudimos observar un ejemplar de lución (Anguis fragilis), un reptil poco conocido y a menudo confundido con una serpiente, que habita en entornos húmedos y sombríos. Este hallazgo nos permitió disfrutar de un sendero con valor natural añadido, ideal para senderistas curiosos y amantes de la biodiversidad.

El lución: un lagarto sin patas que vive entre las sombras

Durante el recorrido, tuvimos la fortuna de observar un ejemplar de lución (Anguis fragilis) entre las hojas caídas de un claro del bosque. Aunque a primera vista puede parecer una serpiente, se trata en realidad de un lagarto ápodo, es decir, un lagarto que ha perdido las patas a lo largo de su evolución.

Las características del lución son las siguiente:
  • Tamaño: entre 30 y 50 cm de longitud, con la cola frecuentemente más larga que el cuerpo (si no la ha perdido).

  • Coloración: tonos marrones, dorados, grisáceos o plateados. Los machos pueden presentar manchas azules en los flancos; las hembras, una línea vertebral oscura.

  • Particularidades: a diferencia de las serpientes, presenta párpados móviles y posee aberturas auriculares visibles. Su cuerpo está recubierto de escamas brillantes y es completamente inofensivo.

También se le conoce como "culebrilla de cristal" o "serpiente de vidrio", apelativos que hacen referencia tanto a su aspecto como a su capacidad para desprenderse de la cola si se siente amenazado, dejándola moverse mientras escapa. Esta autodefensa no le permite regenerarla completamente, sino que aparece un pequeño muñón. Es un animal lento y tranquilo, aunque puede desplazarse con cierta agilidad si se ve obligado a huir. En los terrenos con pendiente se mueve más fácilmente que en superficies llanas.


¿Dónde y cuándo ver luciones?

El lución es un reptil que prefiere hábitats frescos, húmedos y sombríos, como los que abundan en los bosques pirenaicos. Es más fácil encontrarlo al atardecer o durante días nublados y húmedos. Su actividad es principalmente crepuscular o nocturna, aunque tras una tormenta o en jornadas grises también puede salir durante el día.

Acostumbra a vivir bajo piedras, troncos, hojas o incluso hormigueros, y a veces aparece cerca de zonas habitadas, como jardines o caminos de montaña.




A continuación os dejamos un vídeo del lución 🎥🐍 que encontramos muy cerca del puente de Bujaruelo. Fue un hallazgo sorprendente, ya que este curioso reptil, que muchos confunden con una serpiente, se dejó ver durante unos instantes. ¡Esperamos que os guste tanto como a nosotros!


Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola