Muflones en el Vall de Núria: dónde verlos y cómo disfrutar de esta experiencia en el Pirineo de Girona
¿Qué son los muflones?
El muflón (Ovis orientalis musimon) es un mamífero herbívoro de la familia de los bóvidos, considerado uno de los ancestros más probables de la oveja doméstica. Originario de Córcega y Cerdeña, fue reintroducido en la vertiente francesa de los Pirineos en la década de 1970 con fines cinegéticos y, desde entonces, se ha expandido hacia territorios vecinos como Núria.Su aspecto recuerda al de una oveja salvaje, pero con cuerpo más robusto y patas largas. El pelaje es pardo rojizo con zonas claras en el vientre, patas y hocico. Los machos se distinguen fácilmente por su espectacular cornamenta en espiral y la característica mancha blanca en forma de "silla de montar" en los costados.
Características y comportamiento
Los muflones suelen vivir en rebaños liderados por hembras, que van acompañadas de sus crías. Los machos, en cambio, son más solitarios y se unen al grupo en la época de celo, donde compiten entre ellos por las hembras.-
Tamaño: los machos alcanzan los 70-80 cm de altura a la cruz y un peso de hasta 55 kg; las hembras son más pequeñas.
-
Alimentación: son herbívoros y se nutren de hierbas, hojas, brotes y cortezas, incluso musgo en épocas de escasez.
-
Hábitat: prefieren zonas montañosas, escarpadas y de matorral, pero también bajan a prados alpinos en primavera para pastar.
En el Vall de Núria es común verlos en las primeras y últimas horas del día, pastando con tranquilidad en los prados de alta montaña.
.jpg)
El Vall de Núria y Les Collades: un punto de observación privilegiado
Uno de los mejores lugares para ver un gran rebaño de muflones es Les Collades, un prado herboso en la subida al Collado de Les Pedrisses, dentro de la conocida Olla de Núria. Allí es posible encontrar más de 30 ejemplares juntos, sobre todo hembras con crías.La ruta hasta Les Collades comienza en las gargantas del río Freser. Unos minutos antes de llegar a la palanca que cruza el río, un sendero en zigzag asciende hasta este prado. Se trata de un camino poco transitado, ideal para quienes buscan una experiencia más auténtica y cercana con la fauna pirenaica.
Les Collades |
Impacto ecológico y gestión de la especie
Aunque el avistamiento de muflones en el Vall de Núria es una experiencia fascinante, no hay que olvidar que se trata de una especie exótica invasora en los Pirineos. Su presencia genera varios problemas:-
Compiten por los pastos con especies autóctonas como el rebeco.
-
Pueden dañar la flora local e incluso afectar a los pastos del ganado doméstico.
-
Su pisoteo favorece la erosión en terrenos sensibles.
Para mantener el equilibrio del ecosistema, el Parc Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser gestiona su población, estable en unos 300 ejemplares. Cada año, alrededor del 25% es controlado mediante caza autorizada y se aplican medidas adicionales en zonas con mayor impacto.
Nuestra experiencia viendo muflones en Núria
Durante nuestras rutas por el Vall de Núria hemos tenido la suerte de verlos en libertad, especialmente al amanecer, cuando los prados todavía están tranquilos. Ver un rebaño de más de 30 ejemplares, con hembras y crías pastando juntas y los machos vigilando a cierta distancia, es una imagen que difícilmente se olvida.Más allá de su belleza, nos recuerda también la importancia de gestionar las especies introducidas y de mantener el equilibrio en un espacio natural tan valioso como el Pirineo de Girona.
Comentarios