Ibón de Coll de Toro: una ruta imprescindible en el Parque Natural Posets-Maladeta


El Parque Natural Posets-Maladeta, en el corazón del Pirineo Aragonés, es un paraíso para los amantes de la montaña. Con altitudes que van desde los 1.500 hasta los 3.404 metros, este espacio natural protegido alberga casi un centenar de lagos de origen glaciar y paisajes que te dejarán sin aliento.

Si buscas una ruta de dificultad media que te regale vistas espectaculares y la sensación de estar en otro mundo, el sendero hasta el Ibón de Coll de Toro es una opción perfecta. Acompáñanos en este viaje para descubrir un rincón mágico donde las montañas se encuentran con el cielo y los lagos guardan secretos milenarios.

Preparando la aventura en el Valle de Benasque

Nuestra excursión comienza en la localidad de Benasque, en la provincia de Huesca. Desde allí, tomamos una pista forestal asfaltada que nos conduce hasta el parking de la Besurta. Es importante saber que el acceso al parque está regulado en temporada alta; por ello, dejamos nuestro vehículo y un autobús nos llevó hasta los llanos de la Besurta, punto de inicio de la ruta.

Antes de comenzar a caminar, puedes hacer una parada en la cabaña de piedra de La Besurta para tomar un café o, si te has olvidado la comida, comprar algo para llevar. Este es el último punto civilizado antes de sumergirte de lleno en la naturaleza, así que es el momento perfecto para asegurarte de que llevas todo lo necesario.

Una travesía entre cascadas y formaciones geológica

El sendero se adentra en el llano de Aigualluts, un valle glaciar que te recibe con su impresionante belleza. Antes de llegar a él, te toparás con uno de los puntos más fascinantes de la ruta: el Forau de Aigualluts. Se trata de una espectacular sima o agujero que se traga el agua de diferentes torrentes y glaciares, para que luego reaparezca en el Valle de Arán, ya en Cataluña. Es un espectáculo geológico que no te puedes perder.

Una vez dejas atrás esta maravilla natural, el camino continúa hasta el fondo del llano de Aigualluts, donde un sendero bien señalizado te indica la dirección correcta hacia el Coll de Toro. A medida que avanzas, es muy probable que te encuentres con las simpáticas marmotas, que curiosas, te observarán desde la lejanía.

El Ibón de Coll de Toro: Un espejo de agua entre dos valles

Tras un ascenso de unos 45 minutos desde Aigualluts, alcanzamos el Coll de Toro. Desde este punto, la recompensa es inmediata: el Ibón de Coll de Toro se divisa con todo su esplendor, situado a 2.236 metros de altitud.

Para rodearlo y disfrutar de las mejores vistas, decidimos caminar por su lado izquierdo. El camino es un poco más complicado en este tramo, ya que hay que sortear grandes bloques de piedra que pueden resultar un poco difíciles, pero el esfuerzo vale la pena.

Una vez al otro lado del lago, las vistas son simplemente impresionantes. Al horizonte, se extiende el Valle de Arán flanqueado por un mar de nubes que lo cubre todo, creando una postal difícil de olvidar. La inmensidad del paisaje y la tranquilidad del lugar te harán sentir que has llegado a un lugar mágico. El regreso se realiza por el mismo camino, permitiéndonos disfrutar de nuevo de cada rincón de este majestuoso parque natural.



Desde los llanos de Aigualluts hasta el Ibón, cada paso es una postal. ¡No te pierdas el vídeo de nuestra ruta y vive la experiencia!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)