Viaje a Sevilla y Granada: tesoros monumentales de Andalucía


Andalucía guarda algunas de las joyas más impresionantes de España, y en este viaje hemos podido disfrutar de dos de sus emblemas más conocidos: Sevilla y Granada. Entre plazas monumentales, palacios reales y fortalezas andalusíes, nos adentramos en la historia y el arte que han marcado el carácter de esta tierra.

Plaza de España de Sevilla

En pleno Parque de María Luisa, se encuentra uno de los conjuntos arquitectónicos más espectaculares de la ciudad: la Plaza de España. Este espacio monumental, construido para la Exposición Iberoamericana de 1929, combina elementos renacentistas y mudéjares, con un majestuoso semicírculo de edificios, canales navegables y puentes que simbolizan la unión entre España y Latinoamérica.


Real Alcázar de Sevilla

El Alcázar de Sevilla, declarado Patrimonio de la Humanidad, es el Palacio Real en activo más antiguo de Europa. Su construcción comenzó en tiempos de Alfonso X y continuó con Alfonso XI, dando lugar a un complejo único que mezcla estilos islámicos, góticos, renacentistas y barrocos.

El corazón del palacio es el Patio de las Doncellas, una obra maestra del arte mudéjar. Desde este patio se accede a tres espacios principales: la Alcoba Real a la derecha, el Salón de Embajadores enfrente, y el Salón del Techo de Carlos V a la izquierda. En la planta superior se encuentran los apartamentos reales, redecorados en el siglo XVIII, que todavía se utilizan en la actualidad.



La Alhambra de Granada

Continuamos nuestro recorrido hasta Granada, donde se alza la majestuosa Alhambra, una ciudad palatina andalusí que fue residencia de los sultanes nazaríes. Situada sobre la colina de la Sabika, domina toda la ciudad con sus murallas, palacios, jardines y fortalezas.

La Alhambra es un ejemplo sublime de la arquitectura islámica y uno de los monumentos más visitados de España. Recorrer sus estancias, como el Palacio de Comares o el Palacio de los Leones, junto con los jardines del Generalife, es una experiencia inolvidable que transporta al viajero al esplendor del Al-Ándalus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)