Ruta por la Zona Volcánica de la Garrotxa: entre el Croscat y Santa Margarida | Girona

En nuestra visita a la Zona Volcánica de la Garrotxa descubrimos un paisaje único en la península ibérica, con más de 40 conos volcánicos y más de 20 coladas de lava. Este espacio protegido, declarado Parque Natural, ofrece hasta 28 itinerarios de senderismo, todos perfectamente señalizados y accesibles desde el área de Can Serra, donde se encuentra un aparcamiento y el punto de inicio más popular para las excursiones.

La Fageda d’en Jordà: un hayedo singular

Muchos de los caminos atraviesan la famosa Fageda d’en Jordà, un hayedo excepcional que crece sobre un terreno llano y de baja altitud, algo poco común para este tipo de bosque. Caminar entre sus hayas centenarias es toda una experiencia, especialmente en otoño, cuando las hojas tiñen el suelo de tonos dorados y rojizos.

El volcán Croscat: el gigante de la Garrotxa

El primer volcán que encontramos en nuestra ruta fue el Croscat, considerado el cono volcánico más joven de la península, con unos 11.000 años de antigüedad. Con sus 786 metros de altura y una base de 800 metros de diámetro, es además el más grande de la región volcánica de Olot.

Lo que más llama la atención es su inmenso corte lateral, fruto de la antigua cantera que estuvo en explotación hasta la década de 1970. Hoy en día, este espectacular perfil abierto permite observar con claridad las capas internas del volcán, convirtiéndolo en un auténtico libro de geología al aire libre.

El volcán de Santa Margarida: un cráter con ermita

Continuando el camino, llegamos al volcán de Santa Margarida, probablemente el más emblemático de la Garrotxa. Lo que lo hace especial es que en el interior de su cráter, convertido en un extenso prado, se levanta la ermita románica de Santa Margarida de la Cot.

El contraste es sorprendente: un pequeño templo de piedra en medio de un enorme círculo verde rodeado de bosques que cubren las laderas del volcán. Sin duda, uno de los rincones más mágicos del parque y una de las imágenes más icónicas de la comarca.



🌋✨ Descubre el cráter del volcán Santa Margarida y su ermita única en nuestro vídeo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Descubre la fauna marina de Tarragona