Castillo de Queralbs, historia y legado en la Vall de Ribes | Ripollès (Girona)

La Vall de Ribes, en el Pirineo de Girona, es un territorio marcado por la historia, la naturaleza y las tradiciones. En su extremo norte se encuentra Queralbs, un pequeño pueblo de montaña situado a 1.200 metros de altitud, conocido por su encanto medieval y sus espectaculares vistas hacia el valle. Sus calles empedradas, casas de piedra y la iglesia románica de Sant Jaume, del siglo XII, lo convierten en uno de los núcleos más pintorescos del Ripollès.

Además de ser punto de partida de rutas hacia lugares emblemáticos como Núria o el refugio de Coma de Vaca, Queralbs conserva también vestigios de su pasado defensivo: el Castillo de Queralbs, una construcción medieval que hoy se encuentra en ruinas, pero que mantiene todo su valor como testimonio histórico y cultural.

Historia del Castillo de Queralbs

El castillo fue edificado entre los siglos XIV y XV, en un contexto de inestabilidad y conflictos bélicos. Su finalidad principal era la defensa del pueblo de Queralbs y el control de los accesos al valle, especialmente tras episodios como la incursión de Jaime IV de Mallorca, primo de Pedro IV de Aragón, que atacó la Vall de Ribes.

La primera mención documental del castillo data de 1450. Durante el siglo XVI todavía estuvo en uso, pero en el XVII fue destruido al ser volado, probablemente durante la ocupación francesa de 1654-1655, quedando en ruinas hasta la actualidad.

Características arquitectónicas

El Castillo de Queralbs era un recinto triangular, con una torre en cada uno de sus tres vértices.

  • Muros: los restos conservados muestran paredes de 1,5 m de grosor y hasta 8 m de altura.

  • Torres: se mantienen los cimientos de dos de las tres torres originales.

  • Materiales: mampostería típica de las construcciones medievales pirenaicas.

  • Estado actual: ruina consolidada. El espacio interior ha sido acondicionado por el Ayuntamiento de Queralbs para acoger actos culturales y actividades locales.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Descubre la fauna marina de Tarragona