Pseudocráteres de Skútustaðagígar: joya volcánica del lago Mývatn 🌋 | Islandia


En el noreste de Islandia, el lago Mývatn sorprende no solo por su biodiversidad única, sino también por las maravillas geológicas que lo rodean. Una de las más fascinantes son los pseudocráteres de Skútustaðagígar, formaciones tan extrañas que parecen cráteres volcánicos… pero no lo son. Situados en el sur del lago, junto al pueblo de Skútustaðir, estos conos verdes sobre un terreno oscuro crean un paisaje de otro planeta que cautiva a todo aquel que lo visita.

📌Ruta cercana. Muy cerca de aquí se encuentra el volcán Hverfell, con un cráter perfecto de 1 km de diámetro y vistas espectaculares del lago. Puedes leer más sobre él en nuestro post dedicado Volcán Hverfell.


El lago Mývatn y su nombre curioso

El lago Mývatn se formó hace más de 2.300 años debido a explosiones volcánicas en varias zonas de la región. Rico en nutrientes y hogar de una gran variedad de aves acuáticas, es un paraíso para los ornitólogos.
Su nombre significa literalmente “lago de moscas enanas” en islandés ( = mosca, Vatn = lago), debido a la gran cantidad de estos insectos en verano, que sirven de alimento a las aves que lo visitan.



Un fenómeno geológico único

Los pseudocráteres, también conocidos como “conos sin raíces” (rootless cones), se formaron hace unos 2.300 años durante una erupción del volcán Krafla. Un río de lava incandescente avanzó sobre los humedales de la zona, y el agua atrapada bajo la superficie se evaporó de forma explosiva, lanzando fragmentos de roca al aire.

Estos fragmentos cayeron alrededor de los orificios, creando conos perfectamente definidos, aunque sin conexión con el conducto magmático.

Este tipo de formaciones es muy raro y solo se da cuando la lava fluye sobre agua o terreno húmedo. Se han encontrado estructuras similares únicamente en contados lugares de la Tierra… y en Marte.




Senderismo entre los pseudocráteres

  • Ubicación: lado sur del lago Mývatn, con aparcamiento señalizado junto a la granja Skútustaðir.

  • Dificultad: muy baja, ideal para paseos tranquilos.


Paisaje y fauna

Caminar por Skútustaðagígar es como explorar otro planeta: conos verdes, arena oscura y vistas panorámicas del lago Mývatn. Desde la cima de algunos pseudocráteres, se disfruta de una visión completa del lago y su entorno volcánico.

La zona es también excelente para avistar aves acuáticas, ya que Mývatn es uno de los puntos más ricos en avifauna de Islandia.


Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)