Kolugljúfur: el cañón escondido de la giganta Kola en el norte de Islandia
Tras descansar una noche en Dæli, en la verde y tranquila región de Víðidalur (noreste de Islandia), hojeamos el libro de visitas de la cabaña donde nos alojábamos. Entre las recomendaciones de otros viajeros, un nombre llamó nuestra atención: Kolugljúfur. La descripción hablaba de un cañón profundo, cascadas espectaculares y una leyenda que lo envolvía en un halo de misterio. Lo mejor de todo: estaba muy cerca de donde nos encontrábamos. No lo dudamos ni un segundo, ¡era nuestra próxima parada!
Un lugar con nombre de leyenda
Kolugljúfur debe su nombre a Kola, una famosa trol de la mitología islandesa. Según cuenta la tradición, Kola vivía en esta garganta y pasaba sus días pescando salmones con sus propias manos en el río. Los preparaba allí mismo, sobre rocas calientes, mientras las aguas rugían a su alrededor. Así, con el paso del tiempo, el río y las cascadas recibieron su nombre: Kolufossar, “las cascadas de Kola”.
Geografía y formación del cañón
Este impresionante cañón, considerado por muchos una joya escondida del norte de Islandia, está esculpido por el río Víðidalsá, famoso por su abundante población de salmón.-
Longitud y profundidad: aproximadamente 1 kilómetro de largo y entre 40 y 50 metros de profundidad.
-
Kolufossar: dentro de la garganta, el río se precipita en una serie de saltos espectaculares que forman las cascadas Kolufossar, ofreciendo una vista que combina fuerza y belleza.
-
Ubicación: se encuentra en la península de Vatnsnes, un área que además es conocida por sus colonias de focas.
Cómo llegar a Kolugljúfur
Llegar es sencillo y rápido desde la Ring Road 1 (la carretera de circunvalación de Islandia). Basta con tomar el desvío hacia la carretera 715 y seguir las indicaciones hasta el aparcamiento situado junto a un puente que cruza el cañón. El camino es de grava, pero en verano suele estar en buenas condiciones para cualquier tipo de vehículo.
Miradores y senderos
Desde el puente principal se obtienen las mejores vistas panorámicas de Kolugljúfur y las cascadas. También hay varias plataformas de observación perfectamente ubicadas para disfrutar de la caída del agua de forma segura.Si te apetece explorar más, puedes caminar por senderos que bordean la garganta y ofrecen diferentes perspectivas de las cascadas. Es importante extremar la precaución: los bordes son empinados y, en días de lluvia, pueden resultar resbaladizos.
Comentarios