Camino de Santiago | De O Cebreiro a Calvor (Galicia)

Ruta y Video
馃椇️
Mapa de la ruta
馃幀
V铆deo 1 | V铆deo 2


El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinaci贸n m谩s ic贸nicas del mundo, y en su tramo gallego ofrece algunas de las panor谩micas m谩s impresionantes. La etapa de O Cebreiro a Calvor es una de las m谩s desafiantes, pero tambi茅n una de las m谩s gratificantes, combinando historia, cultura y paisajes de ensue帽o.

Durante toda la noche y gran parte de la ma帽ana, nev贸 de manera considerable ❄️❄️❄️, algo sorprendente para estar en pleno mes de abril. A primera hora, sin dudarlo, iniciamos nuestra caminata a trav茅s de un paisaje completamente cubierto de nieve. Fue una experiencia 煤nica e inolvidable. Acomp谩帽anos en esta traves铆a, donde la tradici贸n y la belleza natural se unen para crear un escenario m谩gico. ¡Buen Camino! 馃毝‍♂️馃毝‍♂️✨

Salida desde O Cebreiro: un amanecer m谩gico

O Cebreiro es un lugar m谩gico para iniciar la jornada. Con una altitud de 1.296 metros, es uno de los puntos m谩s altos del Camino Franc茅s en Galicia. Desde aqu铆, comenzamos la ascensi贸n hasta el Teso da Cruz y el Monte Area, alcanzando los 1.370 metros en el punto m谩s elevado del d铆a.

Li帽ares y el Alto de San Roque: entre historia y escultura

Tras un descenso hasta Li帽ares, encontramos la iglesia prerrom谩nica de Santo Estevo de Li帽ares. Aqu铆 cruzamos la LU-633 y tomamos un sendero que nos lleva hasta el Alto de San Roque, a 1.270 metros de altitud. En este punto destaca la famosa escultura en bronce de un peregrino luchando contra el viento, obra de Jos茅 Mar铆a Acu帽a, una imagen ic贸nica del Camino de Santiago. Alcanzamos este punto rodeados de nieve.

Alto de San Roque

Hospital da Condesa y el desaf铆o del Alto do Poio

Continuamos descendiendo hasta Hospital da Condesa, un peque帽o n煤cleo que debe su nombre al hospital de peregrinos fundado en el siglo IX. Desde aqu铆, el sendero asciende progresivamente hasta Padornelo, donde se encuentra la iglesia de San Xo谩n, y posteriormente hasta el exigente Alto do Poio, el punto m谩s alto del Camino Franc茅s en Galicia con 1.337 metros.

Iglesia de San Xo谩n

Alto do Poio

Descenso hacia Triacastela: un viaje entre bosques y aldeas

A partir del Alto do Poio, iniciamos un descenso continuo de m谩s de 500 metros hasta Triacastela. Pasamos por Fonfr铆a, donde los peregrinos pueden degustar las tradicionales tortas de leche frita, y continuamos hasta O Biduedo, Fillobal y Pasantes, peque帽as aldeas con encantadores paisajes de casta帽os y robles.

Antes de llegar a Triacastela, cruzamos Ramil, donde un majestuoso casta帽o centenario nos da la bienvenida. Finalmente, alcanzamos Triacastela, donde los peregrinos sol铆an recoger piedras de cal para contribuir a la construcci贸n de la Catedral de Santiago.

Ermita de San Pedro (Fonfr铆a)

Casta帽o en Ramil

Desde Triacastela a Calvor: naturaleza y tradici贸n jacobea

Desde Triacastela, existen dos rutas para llegar a Sarria:
  • Ruta por Samos: transcurre principalmente por carretera y permite visitar el monasterio de Samos.
  • Ruta por San Xil: atraviesa varias localidades con una fuerte tradici贸n jacobea, como A Balsa, San Xil, Mont谩n, Pint铆n y Calvor.
Nosotros optamos por la segunda opci贸n. Salimos de Triacastela en direcci贸n a San Xil, cruzando la carretera y siguiendo un camino arbolado. Pasamos por aldeas como A Balsa y Mont谩n, con hermosas vistas y un entorno rural aut茅ntico. Seguimos descendiendo hasta Pint铆n y luego Calvor, donde encontramos un peque帽o refugio en una antigua escuela.

Calvor se sit煤a aproximadamente a 5 km de Sarria y se asienta sobre un antiguo castro, conocido como Astorica. Aqu铆 se unen las dos variantes del Camino Franc茅s, tanto la de San Xil como la que pasa por el monasterio de Samos, uno de los m谩s antiguos de Espa帽a.


Alojamiento en Calvor

En la actualidad, el pueblo cuenta con un albergue p煤blico de peregrinos gestionado por la Xunta de Galicia. Cuenta con 22 plazas en literas para pasar la noche. Durante los meses m谩s fr铆os, sus habitaciones con calefacci贸n ofrecen un refugio acogedor, aunque no disponen de aire acondicionado. Los cuartos de ba帽o est谩n equipados con inodoros y duchas de agua caliente. Entre sus instalaciones y servicios, el albergue dispone de cocina, comedor, enchufes, botiqu铆n, lavadero y tendedero.


Ruta y Video
⬅️
Etapa anterior: Pereje - O Cebreiro
➡️
Etapa siguiente: Calvor - Portomar铆n

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qu茅 especies puedes encontrar y c贸mo actuar si te cruzas con una 馃悕

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)