Camino de Santiago | De Pamplona a Uterga (Navarra)
Inicio en Pamplona
La Sierra del Perdón: un paisaje majestuoso
El primer tramo de la ruta nos lleva hacia la Sierra del Perdón, una cadena montañosa que se caracteriza por sus impresionantes vistas y la presencia de gigantescos molinos de viento del parque eólico. Este es un paisaje único que, sin duda, hará que cada paso valga la pena.
La subida al Alto del Perdón es gradual, pero no muy empinada, lo que hace que sea una caminata asequible para todos los niveles. En la cima, te sorprenderá encontrar un conjunto escultórico dedicado al peregrino, un símbolo del Camino de Santiago que representa la peregrinación en caravana y que se ha convertido en un icono de la ruta.
Puntos de Referencia:
Parque eólico de la Sierra del Perdón: molinos de viento que dominan el paisaje.
Escultura del Peregrino: un homenaje a los caminantes del Camino de Santiago.

Cizur Menor y Zariquiegui: pequeños pueblos con gran encanto
Después de disfrutar de las vistas desde la Sierra del Perdón, la ruta sigue por caminos de piedra rodeados de campos de cultivo. Cizur Menor, un pequeño pueblo antes de llegar a Zariquiegui, marca un punto de descanso, aunque la subida a la Sierra del Perdón aún se mantiene presente.
Zariquiegui es otro punto de interés, famoso por su iglesia en la entrada del pueblo. Sin embargo, al llegar a Zariquiegui, nos encontramos con una sorpresa: el albergue donde pensábamos pasar la noche estaba cerrado. Afortunadamente, a solo unos kilómetros de distancia, Uterga nos ofreció una nueva oportunidad para descansar en el Albergue Camino del Perdón, donde se pueden encontrar habitaciones cómodas y una excelente comida.
El Alto del Perdón: el último esfuerzo
El ascenso al Alto del Perdón puede parecer exigente, pero es una subida progresiva que se disfruta mucho. Con unos 2 km de recorrido, la subida no es demasiado empinada, pero el esfuerzo se ve recompensado por las vistas panorámicas. La presencia de los molinos de viento a lo largo del camino agrega una atmósfera muy especial a la experiencia.En la cima del Alto del Perdón, la escultura del peregrino, junto con las vistas, hace que el esfuerzo haya valido totalmente la pena. Desde allí, puedes contemplar Uterga en la distancia y prepararte para la última parte del recorrido.
![]() |
Conjunto escultórico dedicado al peregrino |

Alojamiento en Uterga: un descanso merecido
Finalmente, llegamos a Uterga, un pueblo pintoresco donde pudimos descansar y disfrutar de una noche tranquila. Nos alojamos en el Albergue Camino del Perdón, un lugar acogedor con habitaciones cómodas y baño propio, lo que nos permitió relajarnos después de un día lleno de aventura. Además, el albergue ofrece una deliciosa comida casera, perfecta para recuperar energías.
Comentarios