Ruta al Gurugú de Tarragona: cómo subir a la colina más alta de la ciudad


La colina del Gurugú, con sus 176 metros de altitud, es el punto más elevado del término municipal de Tarragona. Aunque modesta en altura, esta cima se ha convertido en un lugar muy popular entre senderistas y deportistas locales gracias a su entorno natural y a las vistas que ofrece de la Costa Daurada. Además, guarda un curioso origen histórico en su nombre y forma parte del trazado del Camino de Santiago que une Tarragona con Santes Creus.

Localización e historia del Gurugú

El Gurugú se encuentra a unos 250 metros al sur del centro penitenciario Mas d’Enric y muy próximo a la autopista AP-7. El acceso más habitual comienza en el aparcamiento del cementerio de Tarragona, donde un poste indicador señala el sendero.

Su nombre hace referencia a la batalla del Gurugú, un enfrentamiento ocurrido en 1909 en el Rif, cerca de Melilla. Tras la victoria de las tropas españolas, en Tarragona se decidió bautizar esta colina con ese nombre en recuerdo de aquel episodio histórico.

Descripción de la ruta al Gurugú

La excursión al Gurugú es una salida corta y accesible, ideal para quienes buscan un paseo cercano a la ciudad en plena naturaleza.

El itinerario sigue las marcas del Camino de Santiago. Al principio se camina entre campos de olivos y pronto se alcanza el desvío hacia las Coves del Llorito, aunque el camino al Gurugú sigue recto. Se cruza un túnel y se avanza paralelo a la carretera, pasando por encima de la autopista AP-7. Aquí hay que extremar la precaución al cruzar, ya que no existe paso habilitado para peatones.

Más adelante, el sendero continúa en paralelo a la autopista hasta una zona urbanizada donde, debido a obras, las señales pueden perderse. La clave es seguir recto hasta que el camino gira a la izquierda y se adentra en el bosque. Este tramo resulta especialmente agradable, con un pinar mediterráneo cada vez más denso. Al coronar la colina, aparecen unas instalaciones de telecomunicaciones y, junto a un cortafuegos, se encuentra el vértice geodésico del Gurugú, que marca el punto más alto de Tarragona.

El regreso se realiza por el mismo camino.

El Gurugú


Diferencias con el monte Gurugú de Marruecos

El nombre puede inducir a error. El monte Gurugú de Marruecos, cercano a Melilla, es un volcán extinto de 890 metros de altitud. Nada tiene que ver con la colina tarraconense, salvo el nombre, que en el caso de Tarragona se adoptó por motivos históricos.



📹 No te pierdas nuestro vídeo del Gurugú, donde te mostramos el camino, el bosque mediterráneo y el punto más alto de la ciudad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Descubre la fauna marina de Tarragona