L’ou com balla en la Catedral de Barcelona: tradición, agua y flores en el Corpus | Barcelona
Cada primavera, Barcelona celebra una de sus tradiciones más singulares y delicadas: L’ou com balla, el huevo que “baila” sobre el chorro de agua de una fuente. Esta costumbre, profundamente arraigada en la festividad del Corpus Christi, transforma patios y claustros en escenarios florales donde el agua, el movimiento y la simbología se combinan en un espectáculo lleno de espiritualidad y belleza.
En este post te proponemos una ruta por el corazón histórico de Barcelona, centrada en descubrir esta tradición única, su historia, sus espacios más emblemáticos y cómo puedes disfrutarla durante los días del Corpus. Una excursión urbana diferente, perfecta para quienes aman el patrimonio, las fiestas populares y el asombro que nace de la sencillez.
🥚 ¿Qué es L’ou com balla? El arte de hacer bailar un huevo
L’ou com balla consiste en hacer que un huevo vacío baile sobre el chorro de agua de una fuente, decorada con flores, cerezas y plantas. Este juego de equilibrio, aparentemente simple, se convierte durante el Corpus barcelonés en un espectáculo simbólico lleno de vida.Sus elementos esenciales —el huevo, el agua y las flores— tienen un profundo significado:
-
El huevo representa la fertilidad y el renacimiento.
-
El agua simboliza la vida que fluye.
-
Las flores evocan la primavera y la abundancia.
La tradición tiene un origen incierto, pero los primeros registros datan de 1440, cuando se decoró la fuente del claustro de la Catedral de Barcelona para la fiesta del Corpus y se anotó la compra de huevos en el libro de cuentas. Algunos estudiosos la vinculan con juegos de agua musulmanes practicados en los patios de Al-Ándalus.
La Catedral de Barcelona y L’ou com balla: el corazón de la tradición
Si hay un lugar imprescindible para entender y vivir la tradición de L’ou com balla, ese es, sin duda, la Catedral de Barcelona. Desde el siglo XV, su claustro gótico se convierte en el epicentro de esta celebración única, donde el agua, las flores y la arquitectura se unen en una de las imágenes más emblemáticas del Corpus barcelonés.La fuente del claustro, ubicada en un entorno silencioso y cargado de simbolismo, se convierte cada primavera en el escenario principal del ritual. Se adorna con flores blancas, cerezas rojas y elementos vegetales, y en el centro del surtidor se sostiene un huevo vacío que “baila” sobre el chorro de agua. La visión es hipnótica y poética: un sencillo juego de equilibrio que ha sobrevivido más de cinco siglos como símbolo de vida, fertilidad y espiritualidad.
✔️Consejos para disfrutar de la visita
- Consulta fechas y horarios: L’ou com balla suele estar activo durante cuatro o cinco días alrededor del Corpus, de 10 a 20 h, pero es recomendable consultar la web del ayuntamiento o de Turisme de Barcelona.
-
Evita las horas punta si quieres disfrutar de la visita con tranquilidad.
-
Haz fotos, pero con respeto por los espacios religiosos y los visitantes.
🎬 Vídeo de l'Ou com balla |
Comentarios