El misterioso Castell de Les Fonts: origen, secretos y estado actual de esta obra única | Terrassa

En el barrio de Les Fonts, un núcleo de población del Vallès Occidental situado al sur de Terrassa, encontramos una construcción tan singular como enigmática: el Castell de Les Fonts. A primera vista, podría parecer una fortaleza medieval, pero en realidad se trata de una obra contemporánea, fruto de la pasión por el arte y las antigüedades de su creador.

Origen y construcción del Castell de Les Fonts

Lejos de ser una fortaleza medieval, el castillo comenzó a edificarse en los años 60 del siglo XX por iniciativa de Jacinto García Mas, conocido como Cinto. Empresario y coleccionista de antigüedades, levantó esta obra con el objetivo de albergar y exponer su colección de piezas artísticas.

El resultado fue un edificio ecléctico y extravagante, mezcla de almenas, torres y gárgolas con guiños al surrealismo de Dalí y al trencadís de Gaudí. Por esa combinación de estilos y elementos, muchos lo han definido como un pastiche arquitectónico, pero sin duda es un reflejo de la personalidad creativa de su constructor.

Un castillo de recuerdos y secretos

Jacinto García llamaba a su obra el “castillo de los recuerdos”, ya que en su interior reunía piezas de gran valor: bustos románicos, esculturas y, según los rumores, incluso fragmentos originales de Gaudí.

La construcción, sin embargo, quedó inacabada. Quien lograra entrar en su interior se encontraría con salas vacías, escaleras que no llevan a ningún sitio y rincones a medio levantar. Una imagen tan fascinante como caótica.

La historia del castillo también está marcada por la polémica: su creador fue detenido en su día acusado de poseer antigüedades de dudosa procedencia, aunque él siempre defendió que todas habían sido adquiridas de manera legítima. Además, construyó un panteón en el cementerio de Terrassa siguiendo el mismo estilo arquitectónico.

Estado actual y curiosidad en Les Fonts

En la actualidad, el Castell de Les Fonts es propiedad privada y no se encuentra abierto a las visitas. Pese a ello, atrae a numerosos curiosos que se acercan a contemplarlo desde el exterior, intrigados por su historia y su peculiar silueta junto a la riera.

Tras el fallecimiento de su creador en diciembre de 2024, la construcción ha quedado como un símbolo enigmático de Les Fonts, un edificio que mezcla memoria, arte y misterio en pleno Vallès Occidental.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Descubre la fauna marina de Tarragona