Ruta de Cabrils a Vilassar de Mar pasando por el Castell de Burriac y la Roca d'en Toni | El Maresme
Hoy os proponemos una emocionante ruta circular de aproximadamente 22,3 km por la Serralada del Litoral, en la comarca del Maresme. Partiremos del pueblo de Cabrils y recorreremos puntos emblemáticos como el Montcabrer, el Castell de Burriac y la Roca d'en Toni. Esta ruta nos permitirá disfrutar de vistas espectaculares y descubrir la riqueza histórica y natural de la zona.
Cómo llegar a Cabrils 🚉🚌
Para llegar a Cabrils, tomad el tren de cercanías RENFE desde Barcelona hasta la estación de Vilassar de Mar. Desde allí, dirigíos a la Plaça dels Pins, donde encontraréis la parada de autobús de la compañía SARBUS, línea C12, que sube hasta Cabrils. Este servicio opera también los días festivos, por lo que os recomendamos consultar los horarios con antelación.
Ascenso al Montcabrer
Nuestro primer objetivo es la cima del Montcabrer, una montaña emblemática por su proximidad al mar y su impresionante mirador. La ruta parte desde la Plaça de la Església, subiendo por una fuerte pendiente hasta el Castell Jaumar, una antigua masía conocida como Can Rafart.
Siguiendo las indicaciones, llegamos a la entrada del Parc de la Serralada Litoral. Desde aquí, continuamos hacia el Turó de l'Infern, donde un pequeño sendero nos lleva hasta la cima del Montcabrer, fácilmente reconocible por las antenas de televisión y la Creu del Montcabrer. Unos metros por debajo de la cruz, se encuentra la Cova de les Encantades, de fácil acceso.
Camino hacia el Castell de Burriac 🏰
Tras descender nuevamente a la entrada del parque, seguimos la ruta hacia el Castell de Burriac, pasando por la Creu de l'Abella. En la cima de la montaña de Burriac (401 m) se encuentra este castillo, construido en el siglo XI sobre antiguos restos romanos, desde donde se obtienen vistas panorámicas de la costa.
El Castell de Burriac, o Castillo de San Vicente de Burriac, está construido sobre la colina de Burriac, a 401 metros sobre el nivel del mar, entre las poblaciones de Argentona y Cabrera de Mar. Se edificó sobre una torre de defensa anterior. El castillo perteneció a la familia Sant Vicenç, motivo por el cual hasta 1313 se denominó Castillo de Sant Vicenç. A partir del siglo XVIII, el castillo dejó de utilizarse definitivamente, aunque su capilla continuó en funcionamiento hasta 1836. Actualmente, el castillo pertenece al Ayuntamiento de Cabrera de Mar.
Regreso por la Roca d'en Toni
El camino de regreso nos lleva a la Roca d'en Toni, también conocida como Dolmen de Can Boquet, el monumento megalítico más destacado del Maresme. Este sepulcro funerario de unos 4.000 años de antigüedad es un testimonio único de la época calcolítica.
Desde la Roca d'en Toni, seguimos el recorrido hacia la Creu de Can Boquet, pasando por la ermita de Sant Sebastià y finalmente regresando a Cabrils por el Camí Antic de Vilassar, hasta el Passeig de Cabrils.
Extensión hasta Vilassar de Mar
Si todavía os quedan fuerzas, podéis continuar a pie hasta la estación de tren de Vilassar de Mar. El camino sigue en paralelo a la carretera de Cabrils, aunque se añaden unos kilómetros adicionales al recorrido.
🗺️ Mapa de la ruta |
🎬 Vídeo de la ruta |
Comentarios