Ruta de Cabrils a Granollers por zona arqueológica de Céllecs | Maresme - Vallès Oriental

Parc de la Serralada Litoral

Hoy os proponemos una emocionante ruta de senderismo de 21 km que nos llevará desde el pintoresco pueblo de Cabrils hasta la ciudad de Granollers, atravesando la impresionante zona arqueológica de Céllecs. Esta excursión por la Serralada del Litoral, en la comarca del Maresme, nos permitirá disfrutar de un entorno natural privilegiado, descubrir vestigios históricos y disfrutar de vistas espectaculares.

Cómo llegar a Cabrils 🚉🚌 

Para comenzar la ruta, debéis tomar el tren de cercanías RENFE desde Barcelona hasta la estación de Vilassar de Mar. Una vez allí, salid hacia la Plaça dels Pins, donde encontraréis la parada de autobús de la compañía SARBUS, línea C12, que sube hasta Cabrils. Este autobús opera también los días festivos, por lo que os recomendamos consultar los horarios con antelación. Debéis bajar en la última parada del autobús en Cabrils, punto de inicio de la ruta.

Inicio de la ruta: Cabrils - Coll del Porc

La caminata comienza cerca del restaurante Ca l'Estrany. Desde aquí, seguid por la calle hasta su finalización, donde encontraréis una pista de tierra cerrada con una cadena. Tras cruzarla, comenzaremos un ascenso progresivo hasta alcanzar el Coll del Porc, donde enlazaremos con el sendero de gran recorrido GR-92.

Coll del Porc
Coll del Porc

De Coll del Porc a Turó Rodó

Siguiendo hacia la izquierda, pronto llegaremos a la masía Can Camat Vell, donde nos encontraremos con un cruce de caminos. Aquí tomaremos el sendero de la derecha hacia la Plana de Tarrasca. Antes de alcanzar la masía Can Tarrasca, debemos desviarnos a la izquierda por el sendero PCR C36, que nos conducirá hasta la cima del Turó Rodó (529 m).
Antes de alcanzar la cima, podréis realizar una breve parada para visitar una pequeña cueva situada en el recorrido.

Turó Rodó

Cova del Turó Rodó
Cova del Turó Rodó

Visita al Poblat Ibèric de Céllecs

Continuamos por el sendero PCR C36 hasta encontrar un desvío a la derecha que nos lleva al Poblat Ibèric de Céllecs. Este yacimiento presenta restos de edificaciones antiguas, aunque la vegetación abundante puede dificultar la visita. Sin embargo, el lugar es de gran valor histórico y merece una exploración.

Explorando la zona arqueológica de Céllecs

Tras regresar a la pista principal, seguimos ascendiendo hacia el Turó de Mataró o del Castell, donde encontraremos una torre de vigilancia. Desde allí, descendemos hacia la pequeña ermita de Sant Bartomeu de Cabanyes, un punto ideal para descansar antes de adentrarnos en la zona arqueológica de Céllecs.

La zona arqueológica de Céllecs es un enclave de gran importancia debido a su elevada concentración de yacimientos megalíticos, entre los que destacan:
  • Dolmen de Céllecs o Cabana del Moro.
  • Plat del Rei o del Molí.
  • Pedra de les Creus.
  • Pedra de les Orenetes.
  • Camino a Granollers.

Turó de Mataró o del Castell
Turó de Mataró o del Castell

Zona arqueológica de Céllecs
Zona arqueológica de Céllecs


Tras visitar los yacimientos megalíticos, proseguimos por la pista hacia La Roca del Vallès. Cruzaremos el Pla de les Hortes hasta encontrar el río Mogent, donde deberemos seguir a la derecha hasta localizar una pasarela que nos permitirá cruzarlo. Al otro lado, encontraremos la Font de la Salut, un punto perfecto para refrescarnos.

A partir de aquí, la ruta se torna un poco más complicada, ya que durante un tramo debemos caminar por el arcén de una carretera. Pronto, encontraremos una pista de tierra que nos llevará por Can Borrell, discurriendo en paralelo a la autopista AP7. Esta pista nos conducirá a un puente que nos permitirá cruzar al otro lado.

Pla de les Hortes

Río Mogent

Llegada a Granollers

Nos encontramos ya en la recta final de la ruta. Tras atravesar un polígono industrial, llegaremos al barrio de La Torreta y continuaremos siguiendo la carretera hasta alcanzar finalmente la estación de RENFE de Granollers, donde daremos por finalizada nuestra travesía.

Puente sobre la autopista AP7

La Creu de la Torreta

Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta

Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Caganer gigante del Maremagnum | Barcelona

Cartel luminoso en la Nathan Phillips Square | Toronto (Ontario)