La vida es una aventura. Respira y disfruta del viaje
La Pedra de les Orenetes | Serralada Litoral
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Cuando realizamos la ruta por la Serralada Litoral de Cabrils a Granollers visitamos la zona arqueológica de Céllecs donde hay una elevada concentración de yacimientos megalíticos de gran interés. Uno de ellos es el La Pedra de les Orenetes.
Se trata de un gran bloque de granito de 11m de largo por 7m de ancho y 4m de alto, de formas curiosas, modeladas por la erosión natural. Una de las caras (orientada al este) presenta alvéolos y pequeñas cavidades en el interior de las cuales se conservan varios representaciones pictográficas, contabilizándose un total de 32 figuras.
En la mayor de estas cavidades destaca el motivo central de este conjunto formado por la presencia de dos figuras estilizadas, de pequeño tamaño que corresponden a dos mujeres con vestido largo hasta debajo rodilla y un peinado singular por la forma apuntada o triangular que presenta.
En la parte superior se conserva parcialmente unos trazos en forma de U que tradicionalmente se ha identificado a un hombre-toro o quizás a un brujo. En la parte inferior se observa un motivo pintado de forma sinuosa que se extiende hacia el resto de las cavidades de esta cara y que se interpreta como una representación del agua, elemento simbólico de la vida. Por debajo de este motivo, todavía se puede observar un trazo con forma de cruz que se interpreta como una representación antropomorfa esquemática.
El yacimiento fue descubierto en 1946 por J. Estrada conjuntamente con sus colaboradores del Museo de Granollers, los cuales pudieran recoger 6 fragmentos informes de sílex y 93 fragmentos de cerámica.
Si estáis buscando una escapada refrescante cerca de Barcelona , os proponemos una ruta circular al Gorg de Can Busquets , uno de los tesoros ocultos del Parc Natural de Collserola . Este itinerario de 4,69 km y un desnivel de 100 metros es ideal para disfrutar de la naturaleza y el encanto de las balsas de agua, especialmente en los meses de verano. ¡Preparaos para explorar uno de los rincones más especiales de la sierra de Collserola! Nota . Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento. ¿Qué es un "Gorg"? Antes de comenzar, os contamos un dato curioso. Un gorg es una balsa natural que se forma en las corrientes de agua cuando éstas disminuyen su velocidad. En el caso del Gorg de Can Bus...
El Parc Natural del Garraf , conocido por su paisaje árido y su espectacular red de senderos, es también hogar de una fauna discreta pero fascinante. Entre sus habitantes más esquivos están las serpientes , reptiles que generan tanto curiosidad como temor entre senderistas y amantes de la naturaleza. En una reciente excursión siguiendo el GR5 desde el macizo del Garraf hacia Sitges , vivimos una experiencia inesperada: el encuentro con una serpiente de tamaño considerable justo al borde del camino. Este episodio nos animó a investigar más sobre las serpientes del parque, sus hábitos y cómo debemos comportarnos si nos encontramos con una durante una salida al campo. En este post te contamos qué especies de serpientes habitan el Garraf, cuándo es más probable verlas, por qué no deberías temerlas y qué hacer (y qué no hacer) si te cruzas con una. Si te apasiona el senderismo en Cataluña y quieres conocer mejor la biodiversidad que te rodea, sigue leyendo. 🐍 Encuentro con una serpien...
Explorar las principales playas de la ciudad de Tarragona no solamente nos permite disfrutar de sus aguas cristalinas, sino también conocer la vida marina que habita en este maravilloso entorno mediterráneo. En nuestro blog, hemos recopilado algunas de las especies de peces más fascinantes que hemos podido fotografiar y grabar durante nuestras inmersiones y paseos por las aguas de la Costa Daurada . A continuación, os dejamos un adelanto con enlaces a los posts dedicados a estos encuentros submarinos : Calugas Este pez lo podemos encontrar en todo tipo de fondo, formando grupos y nadando muy cerca de la superficie. Leer más Agujas La aguja es un pez de unos 40 cm muy alargado y estrecho, con la cola pequeña y bifurcada. Su mayor seña de identidad viene dada por sus maxilares, prolongados en una punta afilada. Leer más ...
Comentarios