La vida es una aventura. Respira y disfruta del viaje
Murallas de Marrakech | Marruecos
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La Medina de Marrakech (ciudad antigua) fue en sus orígenes un campamento militar. En el siglo XII fue necesaria la construcción de una fortificación amurallada para defenderse de ataques externos. Ello llevó a construir una primera Kasba, o ciudad fortificada. Las murallas tienen una extensión de unos 19 kilómetros, con una altura de entre 8 y 10 metros, y una anchura de hasta dos metros. En total hay catorce puertas principales (Bab, en árabe) que dan acceso a la Medina.
Estas murallas estan construidas en adobe, se caracterizan por su color rojizo y están muy bien conservadas. Periódicamente, debido a las grandes lluvias, un trozo de muralla se desmorona y enseguida se repara, apisonando, como antiguamente, tierra entre dos planchas de madera.
Si estáis buscando una escapada refrescante cerca de Barcelona , os proponemos una ruta circular al Gorg de Can Busquets , uno de los tesoros ocultos del Parc Natural de Collserola . Este itinerario de 4,69 km y un desnivel de 100 metros es ideal para disfrutar de la naturaleza y el encanto de las balsas de agua, especialmente en los meses de verano. ¡Preparaos para explorar uno de los rincones más especiales de la sierra de Collserola! Nota . Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento. ¿Qué es un "Gorg"? Antes de comenzar, os contamos un dato curioso. Un gorg es una balsa natural que se forma en las corrientes de agua cuando éstas disminuyen su velocidad. En el caso del Gorg de Can Bus...
El Parc Natural del Garraf , conocido por su paisaje árido y su espectacular red de senderos, es también hogar de una fauna discreta pero fascinante. Entre sus habitantes más esquivos están las serpientes , reptiles que generan tanto curiosidad como temor entre senderistas y amantes de la naturaleza. En una reciente excursión siguiendo el GR5 desde el macizo del Garraf hacia Sitges , vivimos una experiencia inesperada: el encuentro con una serpiente de tamaño considerable justo al borde del camino. Este episodio nos animó a investigar más sobre las serpientes del parque, sus hábitos y cómo debemos comportarnos si nos encontramos con una durante una salida al campo. En este post te contamos qué especies de serpientes habitan el Garraf, cuándo es más probable verlas, por qué no deberías temerlas y qué hacer (y qué no hacer) si te cruzas con una. Si te apasiona el senderismo en Cataluña y quieres conocer mejor la biodiversidad que te rodea, sigue leyendo. 🐍 Encuentro con una serpien...
Explorar las principales playas de la ciudad de Tarragona no solamente nos permite disfrutar de sus aguas cristalinas, sino también conocer la vida marina que habita en este maravilloso entorno mediterráneo. En nuestro blog, hemos recopilado algunas de las especies de peces más fascinantes que hemos podido fotografiar y grabar durante nuestras inmersiones y paseos por las aguas de la Costa Daurada . A continuación, os dejamos un adelanto con enlaces a los posts dedicados a estos encuentros submarinos : Calugas Este pez lo podemos encontrar en todo tipo de fondo, formando grupos y nadando muy cerca de la superficie. Leer más Agujas La aguja es un pez de unos 40 cm muy alargado y estrecho, con la cola pequeña y bifurcada. Su mayor seña de identidad viene dada por sus maxilares, prolongados en una punta afilada. Leer más ...
Comentarios