Ruta de La Besurta a los ibones de Escaleta: un tesoro escondido en el corazón del Pirineo aragonés
En el majestuoso entorno del Parque Natural Posets-Maladeta, se encuentra uno de esos rincones que parecen sacados de un cuento de alta montaña: los ibones de la Escaleta. Esta excursión, que parte desde el popular punto de La Besurta, nos lleva a descubrir este conjunto de lagos glaciares ocultos en un circo rocoso, siguiendo parte del trazado clásico hacia el Coll de Toro. Una ruta con paisajes espectaculares, paso por cascadas emblemáticas y el encanto salvaje de los ibones menos frecuentados.
Nota. Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento.
Punto de partida: La Besurta y primeros desvíos
La ruta comienza en La Besurta (1.920 m), uno de los accesos más populares del valle de Benasque y habitual punto de salida hacia el Aneto o el refugio de La Renclusa. Desde aquí, avanzamos por un sendero bien marcado durante unos 15 minutos hasta llegar a un cruce de caminos. En este punto, dejamos atrás el desvío hacia La Renclusa y seguimos de frente, dirección al Llano de Aigualluts.
Llano de Aigualluts |
Tramos escénicos: Forau y cascada de Aiguallut
En este primer tramo de la ruta atravesamos algunos de los paisajes más emblemáticos del Parque Natural Posets-Maladeta. Pasamos junto al impresionante Forau de Aiguallut, una sima natural donde el agua del glaciar del Aneto desaparece bajo tierra, y poco después, la cascada de Aiguallut, un fotogénico salto de agua enmarcado por la silueta del macizo del Aneto.Cruce del Llano de Aigualluts y comienzo del ascenso
Tras disfrutar de la belleza del entorno, cruzamos la extensa pradera de Aigualluts, un tramo llano y agradable ideal para recuperar energías. Al final de la pradera comienza el ascenso hacia el Coll de Toro, por un sendero bien trazado que va ganando altitud de forma progresiva.Coll de Toro |
Desvío hacia la Tuca de Mulleres y acceso al valle de la Escaleta
Antes de llegar al Coll de Toro, encontramos un desvío señalizado a la izquierda, que nos aleja de la ruta principal y se dirige hacia la Tuca de Mulleres. Este es el camino que debemos tomar, ya que los ibones de la Escaleta se encuentran en esta vertiente. Desde aquí, el sendero se vuelve más exigente, ganando altura a través de escalones rocosos formados por la acción glaciar.Coll de Escaleta |
Tramo final: llegada a los ibones de la Escaleta
El esfuerzo se ve recompensado al alcanzar los ibones de la Escaleta, que reposan encajonados en un circo rocoso de gran belleza. Su localización apartada y su entorno salvaje hacen de este lugar un rincón de paz, ideal para descansar, tomar fotografías o simplemente contemplar el paisaje. El regreso se realiza por el mismo camino, lo que permite revivir la experiencia con nuevas perspectivas de los paisajes ya recorridos.Regreso: vuelta por el mismo camino
Tras disfrutar de los ibones de la Escaleta, iniciamos el regreso por el mismo sendero. El descenso permite avanzar con mayor facilidad, superando de nuevo los escalones rocosos hasta retomar el camino hacia el Llano de Aigualluts. Desde allí, cruzamos la pradera, pasamos junto a la cascada y el Forau de Aiguallut, y en pocos minutos regresamos al punto de partida en La Besurta. Un final perfecto para una ruta variada y espectacular en pleno Pirineo aragonés.
🗺️ Mapa de la ruta |
🎬 Vídeo de la ruta |
Comentarios