De Tarragona a Altafulla por el Camí de Ronda | Tarragonès
Hoy os contamos una emocionante ruta de 15 km que recorre un tramo del Camí de Ronda desde la ciudad de Tarragona hasta Altafulla. Este sendero sigue de cerca la línea de mar, pasando por playas, acantilados y antiguos puntos de vigilancia. Históricamente, los caminos de ronda servían para conectar las torres de vigilancia situadas a lo largo de la costa, usadas para protegerse de la llegada de piratas. Se trata de un recorrido sin dificultad, perfecto para disfrutar en familia o con amigos mientras descubrís la belleza del litoral de la Costa Daurada.
Inicio en Tarragona: de la Platja Llarga a la Cala Fonda
Comenzamos la excursión en Tarragona y nos dirigimos hacia la Platja Llarga, desde donde caminamos por la orilla en dirección norte. Al llegar al extremo rocoso de la playa, el camino sube ligeramente y se adentra en un denso bosque. Esta sección del Camí de Ronda está catalogada como Espacio de Interés Natural, y desde las alturas podemos disfrutar de unas vistas espectaculares de la Cala Fonda. El sendero continúa cerca del borde del acantilado, serpenteando entre la vegetación y cruzando alguna playa hasta llegar a la Torre de la Móra.
Torre de la Móra y desvío hacia el interior
Tras la zona de acantilados, el sendero no puede seguir directamente por la costa y se desvía hacia el interior, bordeando el camping Torre de la Móra. Dentro del camping se encuentra la histórica torre de vigilancia, que se puede visitar sin impedimentos si deseáis echar un vistazo. Al salir del camping, retomamos la ruta por las calles hasta la Playa de la Móra.
Torre de la Móra |
Playa de la Móra y ascenso hacia la zona urbanizada
Cruzamos la Playa de la Móra de sur a norte y afrontamos una corta pero intensa subida por un tramo de escaleras que nos lleva hasta una zona urbanizada. Aquí, el sendero se convierte en una cómoda pista de tierra y gravilla que bordea la costa y vuelve a adentrarse en el bosque, ofreciendo un agradable contraste de paisajes.
Descenso a la Cala de Tamarit y el castillo
Desde el bosque, descendemos de nuevo hacia el mar, encontrándonos con una nueva zona de acantilados escarpados. Finalmente, llegamos a la Cala de Tamarit, donde el imponente Castillo de Tamarit domina el paisaje. Bordeamos el castillo por su parte izquierda y descendemos por la carretera hasta alcanzar la Playa de Tamarit.
Tramo final: de la Playa de Tamarit a Altafulla y la desembocadura del río Gaià
Para llegar a Altafulla, seguimos caminando por la playa. Si os apetece, vale la pena alargar un poco la excursión y visitar la desembocadura del río Gaià, un espacio de gran valor ecológico que incluye pequeñas zonas húmedas y es perfecto para terminar la ruta con un toque de naturaleza. ¡Una manera fantástica de disfrutar de la Costa Daurada, mezclando paisajes marítimos y rincones históricos!
🗺️ Mapa de la ruta |
🎬 Vídeo de la ruta |
Comentarios