Setas en los Cingles de Bertí: senderismo y micología en el Vallès Oriental
Los Cingles de Bertí, situados en la Serralada Prelitoral catalana, son uno de esos rincones naturales que sorprenden tanto por su valor paisajístico como por su riqueza micológica. Este paraje conecta las comarcas del Vallès Oriental y Osona y destaca por sus impresionantes paredes calcáreas, sus valles cerrados y una vegetación exuberante que crea un hábitat perfecto para el crecimiento de setas.
En este artículo te contamos cómo es el entorno, qué se puede esperar al visitarlo y por qué es un lugar ideal para los aficionados a la micología y el senderismo.
Los Cingles de Bertí: naturaleza y paisaje
Las laderas de los Cingles de Bertí están cubiertas por bosques de encinas, pino piñonero, pino carrasco y robledales, acompañados de matorrales de romero y brezo. Este mosaico vegetal no solo configura un paisaje lleno de contrastes, sino que además favorece la aparición de setas en temporada.Los materiales calcáreos que forman estas paredes han modelado, con el paso del tiempo, cornisas y precipicios de cientos de metros de desnivel, convirtiendo la zona en un espacio espectacular para el senderismo.
Cómo llegar y rutas recomendadas
El acceso más sencillo es en tren hasta Figaró-Montmany, donde la estación se encuentra a pocos metros del inicio del bosque. Desde allí parten diferentes rutas, entre ellas la conocida travesía de Figaró a Centelles por los Cingles de Bertí, un recorrido ideal para disfrutar del entorno natural y descubrir rincones cargados de encanto.Durante estas excursiones es frecuente encontrar setas de diferentes especies, lo que convierte la experiencia en un plan perfecto para quienes buscan combinar senderismo y micología.
Setas en los Cingles de Bertí 🍄🍄🍄
Gracias a la abundante vegetación, los Cingles de Bertí son un lugar propicio para el crecimiento de setas. En nuestras salidas hemos encontrado una gran variedad, y otros excursionistas también mencionan hallazgos como bolets de pollancre, mataparents, bolets blancs indeterminats y rovellons.Aunque no existe un inventario cerrado, la presencia de encinas, pinos y robles sugiere que aquí aparecen muchas de las especies más comunes en los bosques de Cataluña.
Mejor época para encontrar setas 🍂🍁
La temporada más adecuada es el otoño, siempre que las lluvias hayan sido generosas. La humedad acumulada en el suelo, unida a la diversidad de especies arbóreas, crea el ambiente perfecto para que broten los bolets. No obstante, en función de la meteorología, también pueden aparecer en otras épocas del año.Consejos y recomendaciones
Si vas a los Cingles de Bertí en busca de setas, ten en cuenta estas indicaciones:-
Infórmate antes de salir: consulta foros o grupos de micología para saber si es buen momento en la zona.
-
Precaución en el terreno: hay tramos empedrados y con precipicios, por lo que conviene caminar con cuidado.
-
Respeta el entorno: no recojas más setas de las que vayas a consumir y nunca cojas especies que no conozcas bien, ya que algunas pueden ser tóxicas.
-
Disfruta del paisaje: además de setas, este lugar ofrece vistas espectaculares que hacen que la ruta merezca la pena por sí misma.
Comentarios