Descubre el barrio de los curtidores en Marrakech: un viaje al pasado artesanal de Marreucos

Marrakech es una ciudad llena de historia, cultura y tradiciones arraigadas. Entre sus numerosos encantos, el barrio de los curtidores es uno de los lugares más auténticos y sorprendentes que puedes visitar. Aquí, las técnicas ancestrales de curtido de cuero se mantienen vivas, ofreciendo una visión única del proceso artesanal que ha sido parte fundamental de la economía marroquí durante siglos. En este post, te contamos todo lo que necesitas saber para explorar este fascinante rincón de la Medina.

Cómo llegar al Barrio de los Curtidores

El barrio de los curtidores, conocido como Le souk des tanneurs, se encuentra en la zona noreste de la Medina de Marrakech, cerca de la puerta Bab Debbagh. Para llegar, tienes varias opciones:
  • A pie 🚶: desde la famosa plaza Djemaa el Fna, puedes caminar aproximadamente 45 minutos. Durante el recorrido, verás cómo el bullicio del centro va desapareciendo, dando paso a calles más tranquilas y tradicionales.
  • En taxi 🚕: puedes tomar un taxi hasta Bab Debbagh y luego caminar unos minutos hasta la entrada de las curtidurías.

Puerta Bab Debbagh

Explorando las curtidurías de Marrakech: un recorrido inolvidable

Al cruzar la puerta Bab Debbagh y seguir la callejuela a la izquierda, te adentrarás en el barrio de los curtidores. A diferencia del resto de la Medina, aquí el ambiente es más silencioso y apenas hay turistas.

El recorrido por las curtidurías no es extenso, pero es una experiencia sensorial intensa. Pasarás por explanadas con grandes tinas de piedra donde las pieles son tratadas en diferentes etapas. No hay maquinaria moderna, lo que refuerza la sensación de haber viajado en el tiempo.

Se recomienda visitar con un guía local que te explique el proceso de curtido y te indique desde dónde es seguro tomar fotografías. Además, es común que te ofrezcan hojas de menta o hierbabuena para ayudar a sobrellevar el fuerte olor del lugar.


Las fases del curtido: un proceso artesanal en Marrakech

Durante tu visita, podrás observar varias fases del proceso de curtido artesanal:
  • Tratamiento inicial: las pieles se sumergen en cal viva para eliminar el pelo y restos orgánicos.
  • Proceso de suavizado: se introducen en una mezcla de agua y excrementos de paloma para ablandarlas de forma natural.
  • Teñido: se utilizan pigmentos naturales para colorear las pieles en tonos vivos, como el rojo, azul y amarillo.
  • Secado y acabado: finalmente, las pieles se secan al sol antes de ser enviadas a los mercados y talleres.

Consejos para la visita ✔️

Si decides visitar las curtidurías, ten en cuenta los siguientes consejos:
  • Evita las horas de más calor: en verano, las altas temperaturas intensifican el olor del lugar.
  • Lleva hojas de menta: los guías suelen ofrecerlas, pero llevar algunas contigo te ayudará a soportar el fuerte olor.
  • Usa calzado cómodo: el suelo puede estar húmedo y resbaladizo, por lo que unas zapatillas cerradas son la mejor opción.
  • Respetar las normas del lugar: no todas las áreas son accesibles para los turistas, y tomar fotos sin permiso puede causar incomodidad a los trabajadores.
Ruta y Video
🎬
Vídeo de la ruta

Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Caganer gigante del Maremagnum | Barcelona

Cartel luminoso en la Nathan Phillips Square | Toronto (Ontario)