Subida al Ibón de Grist por el Refugio Ángel Orús en el Valle de Eriste | Huesca

Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta


En esta ocasión recorremos una ruta por el Valle de Eriste (Huesca), en pleno Pirineo aragonés. El itinerario parte del aparcamiento de la Espigantosa, a unos 5 km del pueblo de Eriste. La primera parte nos lleva hasta el Refugio Ángel Orús, y desde allí continuamos hasta el Ibón de Grist, también conocido en algunos mapas como Ibón de Eriste. La ruta de subida hasta el ibón suma más de 7 km con un desnivel positivo de unos 900 metros.

🚗 Acceso en coche. Tras pasar el pueblo de Eriste en dirección a Benasque, un cartel a la izquierda indica el desvío hacia el Refugio Ángel Orús. El primer tramo es de asfalto, pero pronto la carretera se convierte en pista de tierra, con zonas cortas y empinadas reforzadas con cemento. El camino termina en el aparcamiento de la Espigantosa, punto de inicio de la excursión.

Primera parte: de la Espigantosa al Refugio Ángel Orús

A los pocos metros del aparcamiento encontramos la cascada de la Espigantosa. Tras cruzar el puente sobre la Aigüeta de Eriste, un desvío a la izquierda nos conduce a la base de la cascada. El barranco de la Espigantosa se precipita en un salto de unos 20 metros sobre el río Eriste. De vuelta al sendero principal, comenzamos a ganar altura rápidamente por un bosque, siempre acompañados por el río.

Cascada de la Espigantosa


La pendiente se suaviza en los prados de Les Riberetes, pero poco después afrontamos el tramo más exigente: un camino pedregoso en fuerte zigzag que nos conduce al Refugio Ángel Orús o del Forcau (2.150 m). Desde el refugio disfrutamos de unas vistas espectaculares del valle y de la gran cascada d’els Ibons, que se desploma más de 300 metros ladera abajo. Hacemos una pausa en el refugio, donde aprovechamos para tomar unos cafés con leche y magdalenas antes de continuar la ascensión.

Refugio Ángel Orús


Segunda parte: del refugio al Ibón de Grist

Dejamos atrás el refugio y seguimos un sendero bien marcado por un paisaje de alta montaña. En un desvío tomamos el camino de la derecha (GR-11.2) y descendemos ligeramente hasta cruzar el torrente de Llardaneta.

Tras girar a la derecha, pronto aparece la pequeña cabaña de Llardaneta, en ruinas y sin parte del tejado. Continuamos cruzando varios arroyos hasta alcanzar el Vall d’els Ibons. Allí encontramos el primero de los lagos: el Ibón de Grist (2.410 m), a menudo con hielo en su superficie incluso avanzado el verano.

Conocido también como Ibón de Eriste, este lago de alta montaña se encuentra dentro del Parque Natural Posets-Maladeta. Su entorno es de gran belleza, rodeado de cumbres que superan los 3.000 metros, como el Posets, la segunda cima más alta del Pirineo. Sus aguas cristalinas y el marco alpino lo convierten en uno de los destinos más populares para senderistas y amantes de la naturaleza.

Ibón de Grist


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Descubre la fauna marina de Tarragona