El Mellah de Marrakech, el histórico barrio judío que debes descubrir en tu viaje | Marruecos


Marrakech es una ciudad llena de contrastes, y entre sus rincones más auténticos destaca el Mellah, el antiguo barrio judío amurallado. Fundado en el siglo XVI, este espacio conserva la memoria de una de las comunidades más influyentes de la ciudad y ofrece al viajero una experiencia única entre callejuelas estrechas, edificios históricos y un ambiente cargado de tradición.

Historia del Mellah de Marrakech

El término mellah se utiliza en Marruecos para designar a los barrios judíos amurallados que comenzaron a proliferar desde el siglo XV. En Marrakech, el Mellah fue creado en 1558, junto al Palacio Real, con el objetivo de separar a la población judía y evitar conflictos con los musulmanes.

El barrio estaba rodeado de murallas y solo tenía dos puertas de acceso a la medina, lo que reforzaba su carácter de enclave diferenciado. Allí los judíos desarrollaron su vida comunitaria con un mercado propio, varias sinagogas y el cementerio de Miâara, el más grande del país.

En su época de esplendor, el Mellah llegó a albergar unas 16.000 personas, lo que lo convirtió en uno de los núcleos judíos más importantes de Marruecos. Sin embargo, con la creación del Estado de Israel a mediados del siglo XX, la mayoría emigró y el barrio fue progresivamente habitado por musulmanes. Hoy en día, apenas quedan unos trescientos judíos en Marrakech, aunque el Mellah sigue siendo un lugar lleno de memoria.

Cómo es el barrio judío hoy en día

Caminar por el Mellah de Marrakech es adentrarse en un auténtico viaje en el tiempo. Sus callejuelas estrechas, los altos edificios en tonos cálidos y las paredes descascaradas transmiten la sensación de un barrio histórico que nunca ha sido completamente restaurado.

La visita suele comenzar en la place Bab El Mellah, situada muy cerca de la animada Place des Ferblantiers. Esta plaza, adornada con palmeras y una fuente central, está rodeada de tiendas donde los artesanos trabajan el metal, una tradición que todavía se conserva.

Desde aquí, el recorrido por el Mellah invita a perderse entre sus pasadizos, descubrir rincones llenos de vida cotidiana y sentir la mezcla de historia y presente que caracteriza al barrio.

Place Bab El Mellah


🎥 Descubre con nosotros las callejuelas y rincones del Mellah en este vídeo lleno de historia. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Descubre la fauna marina de Tarragona