Excursión al Ibón de Ezkaurri y la Cueva del Paso desde Isaba | Navarra
🗺️ Mapa de la ruta |
🎬 Vídeo de la ruta |
El Ibón de Ezkaurri, considerado el más occidental del Pirineo, es un rincón de gran belleza situado en territorio aragonés, a los pies del pico Ezkaurri y apenas a 120 metros de la frontera con Navarra. Para descubrirlo realizamos una exigente ruta circular de unos 23 kilómetros y 1.200 metros de desnivel, con inicio y final en el pintoresco pueblo de Isaba, en pleno valle del Roncal. Se trata de una excursión larga y de cierto nivel físico, pero que recompensa con paisajes de bosques, praderas de altura, crestas panorámicas y la tranquilidad de un ibón solitario.
Nota. Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento.
Camino desde Isaba hacia el GR-11
La jornada comienza en el mismo núcleo urbano de Isaba, donde tomamos una pista en dirección al GR-11. El sendero pronto nos conduce a la pequeña Ermita de Belén, un rincón entrañable que marca los primeros compases de la ruta. Avanzamos hasta Ateas de Belabarze, un paso natural entre dos montañas, donde giramos a la derecha para seguir ganando altura.Ateas de Belabarce |
Ascenso por el barranco de Berroeta
El camino nos guía hacia el barranco de Berroeta, al que se accede tras una explanada en la que finaliza la pista. Allí cruzamos un pequeño riachuelo y nos adentramos en un denso bosque de montaña, siguiendo un sendero que asciende con constancia. Poco a poco dejamos atrás la masa forestal hasta alcanzar la traviesa de Gallarifonda, desde donde ya caminamos por encima del bosque y se abren las vistas.Hacia el Ibón de Ezkaurri
El paisaje cambia radicalmente al avanzar por la pradera alpina que conduce hasta el cordal cimero. Superamos un collado, el cuello Godía, que nos coloca justo sobre el ibón. Desde allí descendemos hasta la orilla del Ibón de Ezkaurri, un pequeño lago glaciar encajado bajo la pared sur del pico Ezkaurri. Su situación solitaria y el entorno rocoso lo convierten en un lugar de gran encanto.Traviesa de Gallarifonda |
Ibón de Ezkaurri |
Descenso por el barranco de Belabarze
Para el regreso optamos por un itinerario diferente, descendiendo por el barranco de Belabarze. En el trayecto visitamos la cueva del Paso del Ezkaurri, que queda a la derecha del camino y merece una parada para curiosear. El descenso nos lleva después a las campas de Baines, un extenso prado con restos de una antigua borda que aporta un toque histórico al recorrido.Aquí el sendero desaparece junto al arroyo y avanzar se vuelve más complicado. Siguiendo el curso del agua y superando algunos tramos difíciles, alcanzamos finalmente una zona más abierta donde varios mojones nos devuelven la seguridad en la orientación. Así llegamos al fondo del valle de Belabarze, cerca de la carretera.
Cueva del Paso del Ezkaurri |
Barranco de Belazbarze |
Comentarios