En esta segunda jornada de la Senda de Camille, dejamos atr谩s el Refugio de Arlet, en pleno Pirineo franc茅s, para emprender una larga pero inolvidable traves铆a hacia Lescun, uno de los pueblos m谩s pintorescos del Pirineo atl谩ntico. Caminamos durante gran parte del d铆a casi en paralelo a la divisoria entre Espa帽a y Francia, atravesando collados hist贸ricos, circos glaciares y bosques de hayas. Con una distancia total de 19,44 km, 364 metros de desnivel positivo y nada menos que 1.489 metros de descenso acumulado, esta etapa es perfecta para los amantes del trekking de largo recorrido.
Nota: Esta ruta est谩 descrita seg煤n nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar seg煤n el estado f铆sico, la experiencia en monta帽a y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios seg煤n la 茅poca del a帽o y las condiciones meteorol贸gicas del momento.
Desde el ib贸n de Arlet hasta el Col de Saoubathou
Iniciamos la jornada saliendo del entorno del ib贸n de Arlet, dejando atr谩s el refugio que nos acogi贸 la noche anterior. Tomamos un sendero que asciende suavemente y pasa junto a la cabane de Lapassa, que queda a nuestra derecha. Desde aqu铆, continuamos subiendo hasta alcanzar el col de Saoubathou, donde el paisaje se abre de nuevo y el aire de alta monta帽a se respira con intensidad.
馃憖 Poco antes de llegar al collado, tuvimos la suerte de observar durante un buen rato a un buitre posado en una roca. Una experiencia emocionante en plena naturaleza pirenaica.
 |
Refugio de Arlet |
 |
Col de Saoubathou |
Portillo de la Cunarda y el Chemin de la Libert茅
Una vez cruzado el
circo que rodea la zona, pasamos por el
portillo de la Cunarda, donde encontramos una se帽al con la inscripci贸n
“Chemin de la Libert茅”, una ruta hist贸rica que utilizaron muchos refugiados durante la
Segunda Guerra Mundial para cruzar los Pirineos.
Seguimos el camino, ganando altitud lentamente mientras rodeamos el Pic de Burcq, tambi茅n conocido como Punta lo Rinc贸n, para alcanzar el collado del mismo nombre. Este tramo tiene un marcado car谩cter hist贸rico y paisaj铆stico que convierte la caminata en algo m谩s que una simple excursi贸n.
 |
Portillo de la Cunarda |
Descenso por el Puerto de lo Palo y valles franceses
Desde el
Puerto de lo Palo, comenzamos un largo y continuado descenso. El sendero serpentea en zigzag por laderas verdes hasta llegar a las
cabanes de Bonaris, y m谩s tarde, a las
cabanes d’Itchaxe. Aqu铆 el paisaje cambia completamente: entramos en un
frondoso bosque, con el arroyo siempre acompa帽ando nuestro avance por la derecha.
Al llegar al pont d’Itchaxe, un peque帽o puente de madera, decidimos hacer una merecida parada para comer. El agua fresca fue ideal para refrescar los pies y recargar energ铆as.

Camino a Lescun y llegada al camping Lauzart
Tras el descanso, retomamos la marcha y pronto encontramos la
fontaine de Lamatch茅, una fuente ideal para rellenar las cantimploras. Poco despu茅s llegamos a un
aparcamiento donde termina una pista asfaltada.
Desde aqu铆 tenemos dos opciones:
-
Ruta m谩s bonita: por un bosque de hayas y avellanos, m谩s larga pero mucho m谩s agradable.
-
Ruta m谩s corta: siguiendo la pista asfaltada hasta Lescun.
Optamos por la primera opci贸n, m谩s esc茅nica, hasta reencontrarnos con la pista poco antes de llegar al camping Lauzart, nuestro destino para esta etapa.
Paseo por Lescun y avituallamiento
Una vez instalados y duchados en el camping, caminamos 1 km hasta el centro de
Lescun, donde visitamos un peque帽o
supermercado local. Aunque la oferta era limitada, pudimos comprar pan, queso, compotas de manzana, embutidos, ensaladas en lata y algunas galletas para las pr贸ximas jornadas. Tambi茅n aprovechamos para visitar la
iglesia de Ste Eulalie, con su encantador entorno rural.

Reservas y log铆stica |
Para recorrer la Senda de Camille es necesario hacer reservas en los refugios a trav茅s de la web oficial
www.lasendadecamille.com. Se puede elegir el punto de inicio
y el sentido de la marcha, aunque lo m谩s habitual es realizar la traves铆a en sentido contrario a las agujas del reloj.
Adem谩s, es posible realizar variantes de menor duraci贸n, con opciones de 4, 5, 6 o incluso 8 d铆as, dependiendo de la
condici贸n f铆sica y la disponibilidad de cada senderista.
|
Entradas populares de este blog
Si est谩is buscando una escapada refrescante cerca de Barcelona , os proponemos una ruta circular al Gorg de Can Busquets , uno de los tesoros ocultos del Parc Natural de Collserola . Este itinerario de 4,69 km y un desnivel de 100 metros es ideal para disfrutar de la naturaleza y el encanto de las balsas de agua, especialmente en los meses de verano. ¡Preparaos para explorar uno de los rincones m谩s especiales de la sierra de Collserola! Nota . Esta ruta est谩 descrita seg煤n nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar seg煤n el estado f铆sico, la experiencia en monta帽a y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios seg煤n la 茅poca del a帽o y las condiciones meteorol贸gicas del momento. ¿Qu茅 es un "Gorg"? Antes de comenzar, os contamos un dato curioso. Un gorg es una balsa natural que se forma en las corrientes de agua cuando 茅stas disminuyen su velocidad. En el caso del Gorg de Can Bus...
El Parc Natural del Garraf , conocido por su paisaje 谩rido y su espectacular red de senderos, es tambi茅n hogar de una fauna discreta pero fascinante. Entre sus habitantes m谩s esquivos est谩n las serpientes , reptiles que generan tanto curiosidad como temor entre senderistas y amantes de la naturaleza. En una reciente excursi贸n siguiendo el GR5 desde el macizo del Garraf hacia Sitges , vivimos una experiencia inesperada: el encuentro con una serpiente de tama帽o considerable justo al borde del camino. Este episodio nos anim贸 a investigar m谩s sobre las serpientes del parque, sus h谩bitos y c贸mo debemos comportarnos si nos encontramos con una durante una salida al campo. En este post te contamos qu茅 especies de serpientes habitan el Garraf, cu谩ndo es m谩s probable verlas, por qu茅 no deber铆as temerlas y qu茅 hacer (y qu茅 no hacer) si te cruzas con una. Si te apasiona el senderismo en Catalu帽a y quieres conocer mejor la biodiversidad que te rodea, sigue leyendo. 馃悕 Encuentro con una serpien...
En el coraz贸n de las monta帽as de Prades , el valle del r铆o Brugent ofrece una ruta ideal para quienes buscan combinar naturaleza e historia. Esta excursi贸n circular de 9,17 kil贸metros y 335 metros de desnivel nos llevar谩 desde el pintoresco pueblo de La Riba hasta una de las antiguas presas del r铆o Brugent: la Resclosa del Raulet . A lo largo del recorrido, podr茅is apreciar la belleza del valle, los restos de molinos hidr谩ulicos y estructuras que dan testimonio del aprovechamiento del agua a lo largo de los siglos. Inicio de la ruta: de La Riba a la Font del Pascual Comenzamos nuestra ruta en La Riba , siguiendo el sendero GR-7 . Este camino nos gu铆a hasta la Font del Pascual , una fuente situada en una gran explanada donde tambi茅n se encuentran las ruinas del antiguo Mas de Pascual y una peque帽a balsa . Este es un punto ideal para detenerse y disfrutar del paisaje antes de continuar la subida hacia la Serra de la Bruna . Ascenso a la Serra de la Bruna y los Tres Pilars Desde la Fo...
Comentarios