Ruta circular por Burgui: descubre la Foz, el Paseo de los Oficios y el abetal de Basari en el valle de Roncal | Navarra

Ruta y Video
馃椇️
Mapa de la ruta
馃幀
V铆deo de la ruta


El valle de Roncal, en Navarra, es un territorio de monta帽as, bosques y tradiciones que conserva intacta la esencia del Pirineo. En este entorno se encuentra Burgui, una peque帽a localidad que act煤a como puerta de entrada al valle y que sorprende por la riqueza de sus paisajes y su patrimonio. Desde aqu铆 parte una ruta circular de 9,12 kil贸metros y 156 metros de desnivel, perfecta para sumergirse en la naturaleza, la historia y la cultura de la zona. Un recorrido f谩cil, variado y muy recomendable para disfrutar en familia o con amigos.
Nota. Esta ruta est谩 descrita seg煤n nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar seg煤n el estado f铆sico, la experiencia en monta帽a y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios seg煤n la 茅poca del a帽o y las condiciones meteorol贸gicas del momento.

Inicio en el puente medieval de Burgui

El camino comienza en el puente medieval de Burgui, s铆mbolo del pueblo y punto de conexi贸n entre sus calles y la margen izquierda del r铆o Esca. Cruzarlo ya nos transporta a otra 茅poca, evocando el tr谩nsito de pastores, comerciantes y vecinos que lo han utilizado durante siglos. Desde aqu铆 nos dirigimos hacia el primer gran atractivo del itinerario: la Foz de Burgui.

Puente medieval de Burgui

La Foz de Burgui, un santuario para los buitres

La Foz de Burgui es un espectacular desfiladero excavado por el r铆o Esca. Sus paredes verticales, de gran belleza geol贸gica, sirven de refugio a una de las mayores colonias de buitres leonados de Europa. Junto a ellos conviven otras aves rapaces como el 谩guila real, el halc贸n peregrino o el alimoche, que encuentran en estos acantilados un lugar seguro para anidar.

El itinerario est谩 se帽alizado y cuenta con un mirador de aves equipado con paneles informativos, donde es f谩cil observar el vuelo majestuoso de estas especies.

Mirador de Foz de Burgui

El Paseo de los Oficios: etnograf铆a en plena naturaleza

Tras dejar atr谩s la Foz, la ruta contin煤a por una pista que conduce al Paseo de los Oficios, un espacio que combina senderismo y tradici贸n. Aqu铆 descubrimos la reproducci贸n de una almad铆a, la balsa de troncos con la que anta帽o los maderistas transportaban la madera r铆o abajo hasta los aserraderos.

Este tramo nos habla de un valle ligado 铆ntimamente a la explotaci贸n forestal y al trabajo artesanal. Adem谩s de la almad铆a, encontramos elementos como una calera y diferentes estructuras que evocan la vida cotidiana de generaciones pasadas.

Almad铆a

El abetal de Basari, un bosque para despertar los sentidos

El camino nos lleva despu茅s hacia el abetal de Basari, un espacio natural que contrasta con los paisajes abiertos de la foz. Aqu铆 el sendero se adentra en un bosque denso y fresco, dominado por imponentes abetos que envuelven al caminante en un ambiente m谩gico.

En este lugar se ha dise帽ado un camino circular sensorial, pensado para recorrer con los ojos cerrados, siguiendo una cuerda que gu铆a el trayecto. La propuesta consiste en explorar el bosque con los otros sentidos: sentir la textura de la corteza, oler la humedad y la resina, escuchar el canto de los p谩jaros o el crujir de las ramas bajo los pies. Una experiencia 煤nica que conecta al visitante con la naturaleza de una manera profunda e inolvidable.

Abetal de Basari

Regreso a Burgui por la ribera del Esca

Para completar el recorrido, regresamos siguiendo una pista forestal paralela al r铆o Esca, que nos conduce de nuevo hasta Burgui. El 煤ltimo tramo, m谩s llano y tranquilo, invita a disfrutar del murmullo del agua y de la vegetaci贸n de ribera antes de alcanzar de nuevo el puente medieval, donde cerramos esta hermosa ruta circular.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qu茅 especies puedes encontrar y c贸mo actuar si te cruzas con una 馃悕

Descubre la fauna marina de Tarragona