Nadando entre obladas en la platja Cala Fonda (Waikiki) | Tarragona


Nuestra visita a la platja Cala Fonda, más conocida como Waikiki, nos regaló una experiencia inolvidable bajo el agua. Situada en pleno Bosc de la Marquesa, en Tarragona, esta playa virgen destaca no solo por su belleza natural y su ambiente tranquilo, sino también por la riqueza de su fondo marino.

Una playa aislada y auténtica

El acceso a Cala Fonda no es directo: no se puede llegar en coche, lo que contribuye a mantener su carácter virgen y poco masificado. Para alcanzarla es necesario caminar unos tres kilómetros desde la platja Llarga, siguiendo un sendero en dirección este. Tras esta caminata, el paisaje que se abre frente al visitante es una playa de arena fina y dorada, con aguas cálidas, tranquilas y poco profundas, perfectas para nadar y practicar snorkel.

El encuentro con las obladas

Durante nuestra inmersión ligera en Cala Fonda tuvimos la suerte de encontrarnos con un banco de obladas (Oblada melanura), un pez muy común en el Mediterráneo y especialmente abundante en la costa de Tarragona.

Se trata de peces de cuerpo ovalado, color gris plateado con reflejos azulados, y una marca negra muy distintiva en la base de la aleta caudal, bordeada por un anillo blanco. Aunque su tamaño habitual ronda los 20 cm, pueden alcanzar hasta 40 cm en ejemplares adultos.

Las obladas suelen nadar en grandes bancos, lo que ofrece un espectáculo único a quienes se sumergen en estas aguas. Su comportamiento gregario es, además, una estrategia de defensa frente a depredadores.

Hábitat y comportamiento

Las obladas prefieren las aguas poco profundas, de hasta 30 metros de profundidad, y se mueven con frecuencia cerca de la superficie o a media agua. En la Costa Dorada se las encuentra fácilmente tanto en zonas de fondo rocoso como en praderas de algas y posidonia. Son peces omnívoros, que se alimentan de pequeños invertebrados, algas y, en ocasiones, peces más pequeños o restos orgánicos.

Una experiencia marina en la Costa Dorada

El avistamiento de obladas en Cala Fonda confirma la riqueza marina del litoral de Tarragona. Practicar snorkel en esta playa virgen permite disfrutar de un entorno natural único, donde la combinación de la tranquilidad del entorno y la vida marina convierte la visita en una experiencia especial.

Para los amantes del mar y la naturaleza, Cala Fonda es mucho más que una playa: es un lugar donde descubrir la biodiversidad del Mediterráneo en primera persona.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)