Ruta de Sant Vicenç de Castellet al Monestir de Montserrat pasando por Santa Cecília | Bages


Si estáis buscando una ruta desafiante que os lleve hasta el emblemático Monasterio de Montserrat, os proponemos un recorrido de 17,72 km con un desnivel de 874 metros. Partiendo desde Sant Vicenç de Castellet, seguiremos el GR-4 hasta el Monasterio de Santa Cecília y continuaremos por el Camí de l’Arrel para finalmente alcanzar la abadía de Montserrat.

Inicio en Sant Vicenç de Castellet

Comenzamos nuestra ruta en la estación de RENFE de Sant Vicenç de Castellet, cruzando el puente sobre el río Llobregat. Al otro lado encontramos las primeras marcas del GR-4, que nos llevan hacia el polígono industrial Les Vives. Al final del polígono, dejamos el asfalto y tomamos el Camí del Serrat de la Beguda.

A través del Serrat de la Beguda

El Serrat de la Beguda es una sierra situada entre Castellbell i el Vilar y Sant Vicenç de Castellet, con una altitud máxima de 329 metros. Su nombre, "beguda", hace referencia a antiguos establecimientos de tabernas u hostales.

A lo largo de este tramo, pasamos por varias masías hasta llegar al Mas de Can Beu. Desde aquí, el sendero desciende hacia la carretera, donde cruzamos la Riera de Marganell. Luego, la pista avanza por un bosque junto al Torrent de Can Martorell, donde comenzamos a ver señalizaciones del Camí de Santa Cecília.

Serrat de la Beguda

Camino hacia Santa Cecília

El bosque se abre paso al Pla del Mas Roig y cruzamos la urbanización Sant Cristòfol, avanzando por la Calle les Agulles, que más adelante se convierte en pista forestal. La subida al Monasterio de Santa Cecília comienza en el Pla de les Pinasses, para luego tomar un sendero más empinado por el Serrat del Marro, que nos lleva directamente al monasterio.

Santa Cecília de Montserrat es una antigua abadía benedictina y el primer monasterio documentado en la montaña de Montserrat. Originalmente, servía como lugar de acogida para los peregrinos que viajaban al santuario. A lo largo de los siglos, el monasterio ha experimentado diversas transformaciones. En el siglo XVI, el conjunto fue reformado para adaptarse a su nueva función como iglesia parroquial. Durante los siglos XIX y XX, se llevaron a cabo importantes restauraciones que han dado forma a su apariencia actual.

Pla del Mas Roig

Monasterio de Santa Cecília

Desde Santa Cecília hasta Montserrat

Dejamos atrás el monasterio y, a la derecha de la carretera, encontramos un poste indicativo que señala el camino hacia el Monasterio de Montserrat por los senderos GR-4 y GR-172. Esta sección, conocida como Camí de l’Arrel, presenta un notable desnivel y transcurre por una zona boscosa hasta alcanzar el Pla de la Trinitat, el punto más alto de la ruta.

Desde este punto, enlazamos con el Camí de Sant Jeroni, que nos conduce directamente a la abadía de Montserrat, finalizando así nuestro recorrido.

Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta

Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Caganer gigante del Maremagnum | Barcelona

Cartel luminoso en la Nathan Phillips Square | Toronto (Ontario)