El lirio de los Pirineos en el Valle de Núria: una joya floral en plena montaña
En esta entrada te contamos cómo descubrimos esta especie emblemática de alta montaña durante una ruta a pie desde Núria hasta Ribes de Freser, siguiendo el histórico Camí Vell. Si te apasiona la flora alpina, esta experiencia te encantará.
Un tesoro escondido: el lirio de los Pirineos
El lirio de los Pirineos es una flor silvestre inconfundible. De aspecto elegante y colores llamativos, es una especie que crece exclusivamente en zonas montañosas del norte de la Península Ibérica, sobre todo en los Pirineos y la cordillera Cantábrica.
Florece entre junio y agosto, y prefiere ambientes frescos y húmedos: prados alpinos, laderas rocosas y zonas umbrías situadas entre los 1.200 y los 2.100 metros de altitud. Su estructura es inconfundible: puede alcanzar hasta 1,30 metros de altura, con flores amarillas intensas, dispuestas en racimos. Los pétalos curvados hacia atrás, manchados de negro por dentro, y los estambres prominentes con anteras naranjas le dan un aspecto muy característico. Eso sí, su olor es bastante desagradable, algo que sorprende al contrastar con su belleza.
Aunque es una planta conocida por los botánicos, no es fácil de ver en su hábitat natural. Por eso, encontrarlo en floración durante una ruta de senderismo es una auténtica suerte.
Ruta recomendada para observar el lirio de los Pirineos
Iniciamos la ruta en la estación del tren cremallera de Núria, descendiendo a pie por el Camí Vell, el antiguo sendero que usaban los peregrinos para llegar al santuario. En pocos minutos alcanzamos la Creu d'en Riba, y desde allí el camino empieza a descender de forma más acusada hasta llegar al Pla de Sallent.
Fue en este tramo, especialmente en las zonas más húmedas y sombrías, donde pudimos ver numerosos lirios de los Pirineos en flor, algo que no habíamos logrado en nuestras anteriores visitas al valle. Ver esta especie en su entorno natural es una experiencia que conecta con la esencia de la montaña y añade un valor único a la ruta.
Comentarios