Toronto Sign: el cartel luminoso de la Nathan Phillips Square | Toronto (Canadá)
En pleno corazón de Toronto, en la animada Nathan Phillips Square, se encuentra una de las atracciones más fotografiadas de la ciudad: el Toronto Sign, el gran letrero tridimensional y luminoso que deletrea el nombre de la ciudad. Ubicado frente al Toronto City Hall, este símbolo se ha convertido en un imprescindible para todo viajero que visite la capital de Ontario.
Un lugar emblemático
La Nathan Phillips Square es la plaza central de Toronto y uno de sus espacios más concurridos. Inaugurada en 1965 junto al Ayuntamiento, rinde homenaje a Nathan Phillips, alcalde de la ciudad entre 1955 y 1962. Aquí se encuentra tanto el actual ayuntamiento como el histórico edificio que cumplió esa función en el pasado. La plaza cuenta con un pequeño lago con fuentes que, en invierno, se transforma en una pista de patinaje sobre hielo.Pero el verdadero protagonista es el cartel TORONTO (Toronto Sign), un punto de referencia para turistas y locales que buscan la foto perfecta. Este letrero mide 3 metros de alto y 22 metros de largo, y está iluminado con luces LED capaces de crear más de 228 millones de combinaciones de colores. Sus tonalidades cambian para conmemorar fechas especiales, celebraciones y causas sociales.
Historia del Toronto Sign
- 2015 – Nace el letrero: se instala como parte del paisaje urbano para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. La respuesta del público fue inmediata: viral en redes, millones de fotos y una nueva postal para la ciudad.
- 2016 – Confirmación del fenómeno: se estimó que había aparecido en ~120 millones de fotos en redes sociales para junio de ese año.
- 2017 – Canadá 150: se añade una hoja de arce 3D con unas 14.000 luces LED para celebrar los 150 años de la Confederación.
- 2020 – Versión 2.0: el letrero original mostraba desgaste, así que la ciudad presentó una réplica más resistente y con mejor tecnología de iluminación.
- Hoy – Identidad y representación: se integró una rueda medicinal pan-primeras naciones y se han aplicado envolturas de vinilo con patrones indígenas en las letras para reconocer la cultura de las Primeras Naciones y mantener vivo el diálogo sobre inclusión.
Un símbolo de diversidad y encuentro
Más que un simple letrero, el Toronto Sign es una representación del espíritu inclusivo y multicultural de la ciudad. A lo largo del año, cambia de colores y diseños para apoyar campañas, rendir homenaje a comunidades y conmemorar eventos internacionales.
Además de ser una atracción turística, la Nathan Phillips Square es un punto de encuentro para festivales, celebraciones, conciertos y protestas, lo que convierte al Toronto Sign en el telón de fondo de algunos de los momentos más importantes de la vida urbana de la ciudad.
Cómo llegar
Nathan Phillips Square está en pleno downtown. Si usas el metro (TTC), las estaciones Osgoode o Queen (Línea 1 – Yonge–University) te dejan a un par de minutos a pie. También puedes llegar en tranvía por Queen St W o en numerosas líneas de autobús que cruzan el núcleo financiero. (Verifica horarios y obras antes de ir).
Comentarios