Ruta a la Cascada de Las Negras en el Valle de Izas | Huesca


Si buscas una excursión corta y espectacular en el Pirineo aragonés, el Valle de Izas te ofrece una combinación perfecta de accesibilidad, paisajes de alta montaña y un final con recompensa: la impresionante Cascada de Las Negras (también conocida como Cascada de las Divinas). Esta ruta lineal de ida y vuelta, con una distancia total de 12,42 km y un desnivel acumulado de 503 metros, recorre parte del trazado del Camino de Santiago y te sumerge en uno de los rincones más bellos y poco transitados del entorno de Canfranc-Estación (Huesca).

Inicio de la ruta: desde La Canal Roya hacia el barranco de Izas

Aunque la mayoría de personas inicia esta ruta en las cercanías del Coll de Ladrones, nosotros optamos por una variante más directa, comenzando en el aparcamiento de La Canal Roya, donde hay una amplia explanada para estacionar. Desde este punto, tomamos un sendero que se dirige hacia el embalse de Izas, coincidiendo con el Camino de Santiago que va del Puerto de Somport a Canfranc-Estación.

Pronto cruzamos el barranco de Izas por un puente y enlazamos con el GR 11, ganando altura de forma progresiva entre un entorno boscoso de pinos y arbustos.



La Cantalera: águilas, piedra suelta y subida suave

Poco después de cruzar el barranco, llegamos a una zona conocida como La Cantalera, fácilmente reconocible por su suelo de materiales pedregosos sueltos. Aunque el terreno aquí es algo más irregular, no presenta dificultad técnica, solo requiere un poco más de atención al pisar.

En esta sección tuvimos la suerte de observar dos ejemplares de águila, posados tranquilamente sobre grandes pinos, una experiencia que suma valor natural y emocional a la caminata 🦅🦅.

La Cantalera

La Canal de Izas y la llegada a la Cascada de Las Negras

Una vez superado el tramo pedregoso, nos adentramos en la Canal de Izas, un paisaje abierto de pastizales alpinos y laderas verdes. El valle se va ensanchando y el sendero se suaviza considerablemente, facilitando un avance relajado y disfrutable. A lo lejos ya se intuye el final del recorrido.

El sendero vuelve a ganar pendiente poco antes de alcanzar la Cascada de Las Negras, que cae con fuerza desde las alturas en un rincón aislado y espectacular. Antes de llegar al mirador natural, hay un pequeño camino que desciende hasta la base de la cascada, donde puedes descansar, refrescarte o simplemente contemplar el entorno en silencio.

Canal de Izas

Cascada de Las Negras

Regreso por el mismo sendero: bajando con otras vistas

Tras disfrutar del entorno de la cascada, emprendemos el regreso por el mismo camino, ahora en descenso. Este tramo permite redescubrir el paisaje desde otra perspectiva, con el valle de Izas abriéndose a nuestros pies y los Pirineos aragoneses regalándonos sus mejores panorámicas.

Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)