Ruta al Jardín de Aclimatación de Barcelona: un paseo botánico único junto al Estadio Olímpico | Montaña de Montjuïc
A lo largo del recorrido disfrutarás de un entorno único, con especies vegetales procedentes de todo el mundo, senderos tranquilos y vistas a la arquitectura monumental de Montjuïc. Además, es una excelente opción para una escapada sin salir de Barcelona.
Cómo llegar y qué encontrarás en el camino
La ruta comienza en la avenida del Paral·lel, uno de los ejes clásicos de Barcelona. Desde allí, caminamos en dirección a Plaça Espanya, donde empezamos el ascenso hacia la montaña de Montjuïc. El primer punto destacado es el acceso al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), al que llegamos por unas escaleras desde la calle María Montessori.Justo detrás del museo, un nuevo tramo de escaleras nos lleva al entorno del Estadio Olímpico, y es allí donde se abre paso, casi escondido, el Jardín de Aclimatación 🌳 🌼 🌺.
El Jardín de Aclimatación: Un paraíso botánico en Montjuïc
Creado en 1930 por el arquitecto y paisajista Nicolau Maria Rubió i Tudurí, este jardín ocupa el terreno donde se ubicaron los pabellones de Italia y Suecia durante la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Su objetivo era claro: crear una zona de protección y prueba para especies vegetales foráneas que pudieran aclimatarse al clima mediterráneo de la ciudad.Actualmente, el jardín alberga cerca de 230 especies de plantas, muchas de ellas raras o únicas en Barcelona. Es un espacio pensado no solo para el estudio botánico, sino también para el paseo tranquilo y la observación de la naturaleza.

Un recorrido entre niveles, pérgolas y árboles identificados
El parque se distribuye en dos niveles conectados por amplios tramos de escaleras. Los caminos de tierra que atraviesan los distintos parterres están flanqueados por bancos que invitan al descanso y a la contemplación. Es un lugar perfecto para sentarse a la sombra y disfrutar del silencio en medio de la ciudad.Uno de los aspectos más valiosos del jardín es que la mayoría de los árboles están identificados con letreros, lo que convierte el paseo en una experiencia educativa y curiosa para quienes quieran aprender más sobre botánica.
En el nivel superior, se encuentra una zona con pérgolas diseñadas especialmente para especies trepadoras, que crean rincones frescos y con encanto, ideales para refugiarse en los días más calurosos.
🗺️ Mapa de la ruta |
🎬 Vídeo de la ruta |
Comentarios