Descubriendo el Jardí Botànic Històric de Montjuïc | Barcelona

¿Sabías que en plena ciudad de Barcelona se esconde un rincón botánico con especies raras, árboles centenarios y un microclima único? Hoy te invitamos a descubrir el Jardí Botànic Històric de Montjuïc, un lugar perfecto para disfrutar de una ruta breve pero fascinante entre vegetación exuberante, patrimonio histórico y vistas espectaculares. Ideal tanto para senderistas principiantes como para los amantes de los paseos urbanos con encanto.

Acompáñanos en esta caminata que combina naturaleza, historia y curiosidades botánicas, en el corazón verde de la montaña de Montjuïc.


Cómo llegar al Jardí Botànic Històric de Montjuïc

La ruta comienza en la Avinguda del Paral·lel, uno de los ejes más dinámicos de la ciudad. Desde allí, caminamos en dirección Plaça Espanya hasta encontrar la calle Blasco de Garay, por la que subimos hacia la montaña de Montjuïc. Pronto conectamos con el Passeig de l'Exposició, que seguimos hasta enlazar con el Passeig de Santa Madrona.

Desde aquí, ascendemos por un tramo de escaleras hasta llegar al majestuoso Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC). Tras disfrutar de las vistas y el entorno, seguimos caminando por la Avinguda dels Montanyans, que nos lleva directamente a la entrada del Jardí Botànic Històric.


Explorando el Jardí Botànic Històric: un oasis en el corazón de Barcelona

El Jardí Botànic Històric de Barcelona está ubicado en una zona única: dos hondonadas escondidas en el sector de la Foixarda, justo detrás del MNAC. Este jardín fue creado en 1930 por el botánico Pius Font i Quer y alberga algunos de los árboles más altos de la ciudad, así como especies vegetales muy raras o en peligro de extinción.

Gracias a su posición en una umbría natural, el aire frío se acumula en el fondo del valle, generando un microclima más fresco que permite el crecimiento de especies típicas de regiones templadas o montañosas, poco comunes en el clima mediterráneo de Barcelona.

Uno de los puntos más destacados del recorrido es el Sot de l'Estany, la zona con mayor valor botánico del jardín. A medida que descendemos por sus senderos, la vegetación se hace más densa y el ambiente se vuelve más húmedo y silencioso. Aquí encontrarás ejemplares únicos que han sido cuidadosamente conservados por su valor científico.

En la segunda hondonada se encuentra La Masia, una construcción histórica utilizada como granja modelo para la Exposición Universal de 1929, un testimonio vivo del pasado agrícola de Montjuïc.

El Sot de l'Estany

El Sot de La Masía

Vuelta alternativa: descubriendo otros rincones de Montjuïc

Tras visitar el Jardín Botánico Histórico, puedes regresar por el mismo camino o hacer como nosotros y disfrutar de un recorrido alternativo que ofrece nuevas perspectivas de la montaña:

  • Sigue por la Avinguda de l’Estadi, una vía tranquila rodeada de vegetación.

  • Conecta con la Avinguda Miramar y busca unas escaleras junto a la Piscina Municipal de Montjuïc.

  • Desciende por el Passeig de Miramar, disfruta de las vistas al puerto y entra en el Camí de la Font Trobada, un sendero menos transitado que conecta con el carrer de Cabanes.

  • Desde allí, en pocos minutos estarás de nuevo en el Paral·lel, completando un itinerario circular lleno de contrastes.


Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta

Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola