De Baixador de Vallvidrera a la Font d'en Ribes y a la Font de la Rabassada | Parc de Collserola


Si os apasiona combinar senderismo con historia y arquitectura, esta ruta circular de casi 9 kilómetros y 346 metros de desnivel es perfecta para vosotros. Recorremos la Serra de Collserola desde la estación de Baixador de Vallvidrera, atravesando bosques mediterráneos, fuentes modernistas y antiguos caminos que conectan con el pasado esplendor de esta zona. Nuestro destino principal serán la Font de Can Ribes y la Font de la Rabassada, joyas modernistas en el corazón del parque natural.

Inicio de la ruta: de Baixador de Vallvidrera al Centro de Información

La aventura comienza en la estación de ferrocarril Baixador de Vallvidrera. Subimos hacia Vil·la Joana, una antigua masía reconvertida en museo dedicada a Jacint Verdaguer. Desde aquí, llegamos al Centro de Información del Parque de Collserola, punto de partida oficial de nuestro recorrido.

Tomamos el camino hacia la escuela Xiprers y seguimos por la senda de la derecha, que asciende suavemente por una pineda en dirección al Turó del Puig. Este tramo nos lleva hasta el Coll d'en Gravat, donde las vistas nos permiten admirar la Cordillera Prelitoral, desde Montserrat hasta el Montseny.

Del Coll d'en Gravat a la Font de Can Ribes: naturaleza y patrimonio

Desde el Coll d'en Gravat, continuamos por el camino de la derecha que desciende hacia la carretera de la Rabassada. Cruzamos con precaución y avanzamos por el arcén hasta una zona de aparcamiento, donde encontramos el inicio del sendero al Viaducte de Can Ribes. Este viaducto, una obra de ingeniería histórica, nos marca el desvío hacia la Font de Can Ribes.

Esta fuente, situada en la cabecera del Torrent de la Rabassada, es un ejemplo único de arquitectura modernista. Su frontal, decorado con trencadís de vivos colores, está coronado por una hoja de acanto y dos brocs que casi siempre tienen agua. Alrededor, bancos con respaldo ondulado y una mesa de madera invitan a una pausa.

Font de Can Ribes

Font de la Rabassada: la joya modernista de Collserola

Siguiendo el sendero, llegamos a la Font de la Rabassada, ubicada justo por debajo de la carretera de Sant Cugat a Vallvidrera. Este espacio, también de estilo modernista, tiene un diseño que imita la naturaleza: su frontal estriado recuerda a los troncos de los árboles y las formas sinuosas de Montserrat.

La fuente tiene tres bocas, dos adosadas a la pared y una más en un espacio accesible por unas escaleras. Este lugar fue parte de los jardines del desaparecido Casino de la Rabassada, un lujoso complejo de principios del siglo XX. Bajo la sombra de tilos monumentales, encontramos una "tabla del mundo" con indicaciones hacia diferentes ciudades, un detalle que conecta este rincón con un sentido de aventura global.

Font de la Rabassada



El regreso: conexión con el PR-C35 y final en Baixador de Vallvidrera

Desde la Font de la Rabassada, volvemos al camino principal en dirección a Can Ribes. Cruzamos nuevamente la carretera, pero esta vez enlazamos con el sendero PR-C35, que nos lleva al Camí de la Savina. En este tramo, cerca del Turó dels Mussols, disfrutamos de paisajes boscosos mientras seguimos la pista que sube de nuevo al Coll d’en Gravat.

Desde aquí, comenzamos el descenso por un camino amplio y bien señalizado que nos devuelve al Centro de Información del Parque de Collserola. Tras una breve pausa, continuamos hasta la estación de Baixador de Vallvidrera, donde concluimos esta ruta circular.


Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta

Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Caganer gigante del Maremagnum | Barcelona

Cartel luminoso en la Nathan Phillips Square | Toronto (Ontario)