Ruta de Can Maçana a la Roca Foradada de Montserrat | Montaña de Montserrat


¿Os apetece una aventura en la montaña de Montserrat? En esta ocasión, os llevamos a descubrir La Roca Foradada, una impresionante formación rocosa que se distingue por su enorme agujero en forma de triángulo. Esta ruta circular de 3,92 km y 296 metros de desnivel os permitirá disfrutar de vistas espectaculares mientras recorréis uno de los parajes más emblemáticos de la zona.

Inicio de la ruta: de Can Maçana al Collet de Guirló

El recorrido comienza en la zona de aparcamiento de Can Maçana, donde tomamos dirección hacia el Refugi de Vicenç Barbé, siguiendo las indicaciones del sendero GR-172. A medida que ascendemos, nos encontramos con el Mirador de Can Maçana, un primer punto donde podemos detenernos a contemplar el paisaje. Siguiendo por el camino principal, llegamos al Collet de Guirló, un cruce clave en nuestra ruta.


Ascenso hacia la Roca Foradada

Tras recorrer aproximadamente dos kilómetros, nos encontramos ante la imponente figura de la Roca Foradada. En este punto, debemos prestar atención a una marca del GR en un árbol a nuestra derecha, que nos indica la senda a seguir. La subida desde aquí es pronunciada, con tramos empinados y un ascenso en zig-zag que requiere algo de esfuerzo. En algunos momentos, será necesario ayudarnos de las manos para superar pequeñas trepadas.


La llegada a la Roca Foradada: espectaculares vistas panorámicas

Después de unos 10 minutos de subida intensa, alcanzamos nuestro destino. Desde aquí, podemos disfrutar de una panorámica inigualable hacia el norte, con vistas a Manresa, Santpedor, y una gran extensión de las comarcas del Bages y del Berguedà. Sin duda, el esfuerzo de la subida se ve recompensado con la impresionante belleza del lugar.


La leyenda de la Roca Foradada 😈 

Según cuenta la tradición, el agujero en la roca fue formado por el Diablo mientras huía de la Virgen de Montserrat, creando así un camino directo al infierno. Esta leyenda añade un aura de misterio y magia a la formación, convirtiéndola en un punto de interés no solo paisajístico, sino también cultural.

Regreso a Can Maçana

El descenso se realiza por el mismo camino de ida, disfrutando nuevamente del entorno natural de Montserrat. La bajada, aunque más sencilla que la subida, requiere precaución en algunos tramos debido a la pendiente pronunciada.

Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta

Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Caganer gigante del Maremagnum | Barcelona

Cartel luminoso en la Nathan Phillips Square | Toronto (Ontario)