Ruta circular desde Can Maçana hasta el Megalito de la Diablera y la Ermita de Sant Pau Vell | Montaña de Montserrat

Camí de les Batalles

La Montaña de Montserrat es uno de los destinos más emblemáticos de Catalunya, conocida por sus formaciones rocosas únicas, su historia y su importancia cultural. En esta ruta circular de 4 km y 167 metros de desnivel, recorreréis antiguos caminos cargados de historia, disfrutaréis de vistas panorámicas y descubriréis vestigios de la Edad del Bronce y de la Edad Media.

Inicio de la ruta: aparcamiento del Coll de Can Maçana

El recorrido comienza en el aparcamiento del Coll de Can Maçana, situado a una altura de 715 metros. Desde aquí, iniciaréis un descenso en dirección al Bruc por el histórico "Camí de les Batalles" (Camino de las Batallas).

Este antiguo camino, que comunicaba el Bruc con el Coll de Can Maçana, fue testigo de las famosas batallas del 6 y 14 de junio de 1808 contra el ejército francés. Poco después de iniciar el recorrido, llegaréis a un pequeño cruce de caminos donde se encuentran unas balsas. En este punto, deberéis girar a la izquierda por un sendero que asciende hacia el Coll de Guirló. Este tramo es el más exigente de la ruta, ya que cuenta con una pendiente pronunciada.

Camí de les Batalles
Camí de les Batalles

El Megalito de la Diablera

Durante la subida, podréis visitar el Megalito de la Diablera, ubicado en la parte alta del Torrent de la Diablera y totalmente señalizado. Se trata de una estructura de la Edad del Bronce, compuesta por tres grandes piedras: dos en la base y una en posición vertical. Algunas teorías sugieren que se trata de una meta funeraria que indicaba un lugar de enterramiento.

Sendero al Coll de Guirló
Sendero al Coll de Guirló

Megalito de la Diablera
Megalito de la Diablera

Coll de Guirló y Ermita de Sant Pau Vell

Al alcanzar el Coll de Guirló, os encontraréis en una amplia explanada desde donde parten varios caminos. Primero, podréis tomar un pequeño sendero que asciende hasta el mirador de la Roca Forada, un punto privilegiado para contemplar el paisaje montserratino.

Desde el Coll de Guirló, la ruta continua hacia la Ermita de Sant Pau Vell. En este enclave histórico podréis ver los restos de una iglesia del siglo XIV, con dos ábsides y cubiertas con una bóveda de medio punto. Esta ermita formaba parte de los denominados "Cinco Castillos de Montserrat", y aún se pueden adivinar los muros del castillo que la rodeaban.

Vista de la Roca Foradada
Vista de la Roca Foradada

Ermita de Sant Pau Vell
Ermita de Sant Pau Vell

Ermita de Sant Pau Vell
Ermita de Sant Pau Vell

Regreso al punto de partida

Tras visitar la ermita, regresaréis al Coll de Guirló para continuar por el camino principal que os llevará de vuelta al aparcamiento del Coll de Can Maçana, completando así esta ruta circular llena de historia y naturaleza.

Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta

Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Caganer gigante del Maremagnum | Barcelona

Cartel luminoso en la Nathan Phillips Square | Toronto (Ontario)