Si buscáis una ruta sencilla, ideal para realizar en familia y rodeada de naturaleza, la ruta de los gorgs de Borredà es perfecta para vosotros. Este encantador itinerario, ubicado en la comarca del Berguedà, os llevará a descubrir la Riera de Mergançol y sus impresionantes pozas y saltos de agua, ideales para refrescarse en verano. La ruta tiene una longitud de 6 km, con ida y vuelta por el mismo sendero, y un desnivel acumulado de tan solo 105 metros, siendo ideal para senderistas de todos los niveles. Aunque la ruta puede alargarse siguiendo el sendero río arriba, nosotros decidimos llegar hasta el Gorg Petit, donde regresamos al punto de inicio.
Cómo llegar y dónde aparcar
Para llegar al inicio de la ruta, tomad la
carretera C-16 entre Berga y Cercs. Desde allí, incorporaros a la
carretera C-26 en dirección a
Vilada,
Borredà y
Ripoll. Cruzad el puente sobre el
pantano de la Baells y, aproximadamente 6 km después, llegaréis a
Vilada. Continuad por la C-26 durante otros 8 km hasta alcanzar el pueblo de
Borredà. Tras cruzar Borredà, encontraréis un
desvío hacia Sant Jaume de Frontanyà. En esta zona hay una
pequeña explanada donde podréis
aparcar el coche (🅿️). Desde aquí, comienza vuestra aventura.
Gorg del Salt
El primer punto destacado de la ruta es el
Gorg del Salt, situado bajo el pueblo de
Borredà. Este imponente salto de agua de 20 metros de altura cae en una piscina natural, convirtiéndolo en un lugar ideal para un chapuzón en verano. El acceso no es complicado, aunque el sendero desciende de forma serpenteante y con el mayor desnivel de la ruta. Algunas partes cuentan con escaleras de madera acondicionadas por el ayuntamiento.
El Gorg del Salt es el más espectacular de toda la Riera de Margançol porque combina dos elementos geológicos de este curso de agua: un salto de agua y un gorg.
.jpg) |
Gorg del Salt
|
Gorg de la Ribera
Regresamos a la
Carretera de Ripoll y avanzamos unos metros con precaución por el arcén hasta encontrar, a la izquierda, un sendero que nos conduce a través de
Can Sol. Este sendero nos sitúa junto a la
Riera de Margançol, la cual seguiremos remontando.
La Riera de Margançol es un afluente por la izquierda del río Llobregat. Nace a unos 1.300 metros de altitud, en los serrados pre-pirenaicos, concretamente en la vertiente sur de la Serra del Catllaràs y de Sant Jaume de Frontanyà. Destaca por el excelente estado de conservación de su paisaje ribereño, donde abundan las alisedas que forman estrechas franjas a ambos lados del cauce, además de avellanos y tilos.
Siguiendo el camino paralelo al río, llegaréis al Gorg de la Ribera. Esta pequeña poza, con una presa a su lado, está rodeada de un paisaje ribereño de gran belleza.
.jpg) |
Gorg de la Ribera |
Molí del Sobirà
Continuamos subiendo en paralelo a la riera, pasando junto a la pequeña fuente de Sant Joan. Poco después, cruzamos la riera mediante dos pasos habilitados con bloques de cemento.
A continuación, llegamos al siguiente punto de interés: el Molí del Sobirà, un antiguo molino harinero del siglo XVIII. Este molino conserva parte de su estructura original, así como las máquinas utilizadas en su época. Es un claro testimonio del aprovechamiento de la energía hidráulica en la zona desde tiempos remotos.
.jpg) |
Molí del Sobirà |
Gorg Verd y Salt del Molí
Seguimos avanzando hasta llegar al
Gorg Verd y al Salt del Molí, un pequeño salto de agua artificial. En este punto, hay un tramo equipado con un par de cuerdas que permiten descender al cauce del río. Es importante tener precaución, ya que, si el terreno está mojado, puede resultar muy resbaladizo.
.jpg) |
Gorg Verd y al Salt del Molí |
Molí de Campalans
Cruzamos nuevamente la riera y continuamos nuestra ruta. Hicimos una
breve parada para almorzar en un claro, tras lo cual seguimos caminando por el bosque. Durante este tramo, tuvimos la suerte de observar una
ardilla saltando de rama en rama entre altos pinos, llevando una piña en la boca 🐿️.
Un poco más adelante, el paisaje se abrió y llegamos al Molí de Campalans. Este molino del siglo XVIII destaca por su arquitectura tradicional de masía. Conserva sus máquinas y su resclosa, siendo un magnífico ejemplo de la importancia de la actividad agrícola en la zona.
Gorg de l'Enclusa
El camino ahora rodea el
camping de Campalnas y conduce hasta el
Gorg de l'Enclusa. Allí, una presa en forma de pared, situada en medio del río, genera una espectacular caída de agua, perfecta para fotografiar. Para observar la presa de cerca, es necesario cruzar nuevamente la riera.
.jpg) |
Gorg de l'Enclusa |
Gorg del Tell o de Matamala
Continuamos río arriba hasta llegar a nuestro siguiente punto de interés: la pequeña poza del Tell, también conocida como de Matamala. Este hermoso y pequeño gorg destaca por las impresionantes formaciones rocosas que dan forma al curso del agua.
.jpg) |
Gorg del Tell o de Matamala |
Bassa de la Dama o Gorg de Canet
El penúltimo gorg de la ruta es el Bassa de la Dama, también conocido como Gorg de Canet. Este lugar destaca por una hermosa cascada que cae sobre rocas moldeadas por la naturaleza. Es un punto ideal para relajarse y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
.jpg) |
Bassa de la Dama o Gorg de Canet |
Gorg Petit
El tramo final de la ruta os conduce al
Gorg Petit, un lugar rodeado de un paisaje bucólico. Desde este punto, el sendero os llevará de regreso al punto de partida siguiendo el mismo camino realizado durante la ida.
.jpg) |
Gorg Petit |
Comentarios