Cómo descubrir los Dolls de l’Aigua d’Ora desde Sorba | El Berguedà

Si buscas una escapada de senderismo que combine naturaleza y rincones sorprendentes, la ruta a los Dolls de l'Aigua d'Ora desde Sorba, en Montmajor (Baix Berguedà), es perfecta para ti.

Se trata de un recorrido de 6,76 km (ida y vuelta por el mismo camino), prácticamente llano, con apenas 50 metros de desnivel. Durante la ruta explorarás el entorno natural del río prepirenaico Aigua d'Ora, caminando entre bosques, campos de cultivo y sorprendentes formaciones rocosas esculpidas por el agua. 

Tanto si eres un senderista experimentado como si apenas estás empezando, esta ruta te dejará maravillado. A continuación, te contamos todos los detalles para que disfrutes al máximo de esta aventura.

Nota: Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento.

¿Qué significa doll en los Dolls de l'Aigua d’Ora?

El término doll, en catalán, hace referencia al "flujo o chorro de agua". En el caso específico dels Dolls de l'Aigua d’Ora, no hablamos tanto de un manantial que brota de la tierra, sino de un lugar donde el agua del río ha esculpido, durante siglos, las rocas calcáreas, dando forma a pozas, saltos y formaciones rocosas por donde el agua transcurre y se remansa. Los Dolls de l'Aigua d'Ora son un ejemplo perfecto de cómo el paso del agua puede moldear el entorno, ofreciendo un escenario único para senderistas, excursionistas y amantes de la naturaleza.


Punto de partida: cementario de Sorba

La aventura comienza en Sorba, un pequeño núcleo perteneciente al municipio de Montmajor, en el Berguedà, muy cerca del límite con el Solsonès. Aquí aparcamos junto al cementerio, al lado de la iglesia de Santa Maria de Sorba.

Desde el cementerio, regresamos a la carretera y cruzamos el Pont de Sorba, que salva el Barranc d'Aigua d'Ora. Nada más cruzarlo, giramos a la izquierda para tomar la Carretera de Sorba, un camino forestal que avanza paralelo al río, flanqueado por bosques y campos de cultivo conocidos como los Camps d'Aigua d'Ora.

Este tramo es sencillo, ideal para disfrutar del entorno natural y el frescor del río. Además, durante la mañana, el sendero suele estar bastante sombreado, lo que lo convierte en un paseo especialmente agradable en días soleados.


Aventura en el recorrido: cruzando el río y avanzando por el bosc de ribera

Tras unos 2,2 km, llegamos a un punto clave del recorrido: el cruce del río. por el gual de Cal Farners. Aquí es recomendable quitarse las botas y colocarse escarpines para poder atravesar sin problemas. Una vez superado, nos adentramos en una zona boscosa donde seguimos el curso del río a través de un bosque de ribera.

Avanzando a lo largo del Aigua d'Ora, llegamos al assut del Molí Nou, una estructura hidráulica tradicional ("azud") que eleva el nivel del agua para desviar parte de su caudal. Este es uno de los puntos más interesantes del recorrido, tanto por su valor patrimonial como por el entorno natural que lo rodea.

Gual de Cal Farners

Assut del Molí Nou

Llegada a los Dolls de l'Aigua d'Ora: el gran tesoro del recorrido

Tras superar el assut del Molí Nou, el camino sigue paralelo al río hasta llegar a una zona más despejadas del bosque. Aquí tenemos dos opciones

  • Continuar por la parte superior y bajar por unas rocas, algo más directa.
  • O tomar un pequeño sendero que discurre junto a la riera, atravesando un laberinto de rocas ✔️.

Nosotros optamos por esta segunda opción, ya que al intentar la primera nos quedamos atascados en unas rocas, sin observar bien por dónde continuaba el sendero. Curiosamente, en el camino de vuelta sí que vimos claramente por dónde iba el tramo superior y comprobamos que es una alternativa más directa. Sin embargo, queremos destacar que la segunda opción, aunque más larga, es espectacular y muy recomendable.

Al final del sendero junto al río, hay que avanzar por una abertura estrecha entre dos grandes piedras y, después, realizar una pequeña trepada. No es complicado, pero lo más incómodo es si lleváis mochilas voluminosas, ya que pueden dificultar un poco el avance en ese paso estrecho. Aparte de esto, esta variante le da un toque de aventura a la ruta que merece mucho la pena.

Finalmente, llegamos a los Dolls de l'Aigua d'Ora, un paraje natural sorprendente donde el agua ha esculpido pozas y formas caprichosas en la roca, creando un rincón mágico perfecto para descansar, refrescarse y disfrutar del entorno.

Laberinto de rocas

Dolls de l'Aigua d'Ora


Retorno al punto de inicio: regreso por el mismo camino

El regreso lo hacemos deshaciendo el mismo camino de ida. Este tramo nos permite disfrutar de nuevo de las vistas y rincones que quizá pasaron desapercibidos a la ida, ahora desde otra perspectiva. El recorrido es suave y agradable, llevándonos de vuelta al cementerio de Sant Salvador, donde finaliza esta excursión circular.

Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta

Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola