Cabana de Cóms de Jan y Estanyet de Ransol: una ruta de alta montaña en el Valle de Ransol | Andorra
.png)
🗺️ Mapa de la ruta |
🎬 Vídeo de la ruta |
El Valle de Ransol, situado en la parroquia de Canillo, es uno de los enclaves más espectaculares de Andorra y un punto de partida privilegiado para rutas de alta montaña. En esta ocasión, proponemos una excursión de 3,37 km y 260 metros de desnivel, que nos lleva hasta el Estanyet de Ransol y la Cabana de Cóms de Jan, atravesando bosques de pino negro, prados alpinos y siguiendo el curso del río Jan.
El acceso a la Coma de Ransol, donde se inicia la ruta, está regulado en verano. Entre el 1 de julio y el 7 de septiembre, de 9:00 a 17:00 h, la circulación de vehículos está restringida para evitar la saturación y proteger el entorno. En este periodo, se habilita un aparcamiento gratuito y un servicio de bus lanzadera también gratuito que pasa cada 10 minutos (con una pausa de 13:30 a 14:30).
Inicio de la ruta
Comenzamos en la Coma de Ransol, donde nos deja el bus lanzadera, cruzando el riu dels Meners por un puente de piedra junto a la zona de pícnic. El sendero, señalizado con marcas amarillas, se adentra en un bosque de pino negro y rododendro, siguiendo el curso del río Jan, cuyo murmullo nos acompaña gran parte del recorrido.Tras aproximadamente 1 km, alcanzamos un punto donde el río forma pequeñas cascadas. Lo cruzamos por un puente y continuamos el ascenso, dejando atrás el bosque y adentrándonos en praderas alpinas con vistas espectaculares al Valle de Ransol.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
El Estanyet de Ransol
Poco después alcanzamos el Estanyet de Ransol (2.231 m), un pequeño lago de alta montaña alimentado por las aguas del río Jan, que nace unos metros más arriba. El entorno, marcado por el relieve glaciar, ofrece una estampa idílica, especialmente en verano, cuando el verde de los prados contrasta con el azul del agua.![]() |
Estanyet de Ransol |
Cabana de Cóms de Jan
Desde el estanque, el sendero gira a la izquierda y en pocos minutos llegamos a la Cabana de Cóms de Jan (2.219 m), un refugio libre inaugurado en 1981. Construido en piedra, dispone de 10 plazas, chimenea y una fuente de agua junto a la entrada. Aunque abierto todo el año, el mantenimiento se realiza principalmente en verano. Este es un lugar ideal para descansar, comer algo y disfrutar de las vistas a los picos circundantes.![]() |
Cabana de Cóms de Jan |
Regreso
El regreso lo hacemos por el mismo itinerario, descendiendo por las praderas hasta adentrarnos de nuevo en el bosque, donde volvemos a cruzar el río Jan y alcanzar la zona de pícnic.Flora destacada en la ruta
Durante todo el recorrido encontramos abundantes ejemplares de anapelo azul (tora blava), una planta tóxica que puede alcanzar 1,5 m de altura y florece entre julio y octubre. Debido a su toxicidad y a que ningún animal la consume, es muy común incluso en zonas de pasto.En el tramo de bosque también es frecuente ver arándano silvestre (Vaccinium myrtillus), un pequeño arbusto cuyas bayas azuladas son muy apreciadas por su valor nutricional y ecológico.
Anapelo azul (tora blava) |
Comentarios