Excursión al Refugio de Rialb a través del Parque Natural de Sorteny | Andorra

Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta


La Vall de Rialb, situada en la parroquia de Ordino y dentro del Parque Natural de la Vall de Sorteny, es un rincón de alta montaña menos conocido que su vecina Vall de Sorteny, pero igualmente espectacular. Se trata de una excursión de 5,08 km de recorrido y 209 metros de desnivel, que nos conduce hasta el Refugio de Rialb, siguiendo siempre el curso del río que da nombre al valle. Es una ruta de dificultad baja, ideal para disfrutar en familia y para conocer un entorno de gran valor natural y paisajístico.

Nota. Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento.

Acceso y punto de inicio

El punto de partida se encuentra en el aparcamiento del Parque Natural de la Vall de Sorteny (km 18 de la carretera CG-3, dirección Ordino-Arcalís, y desvío por la CS-370). Aquí encontrarás la caseta de información del parque, equipada con wifi, mapas y material divulgativo.

Durante los meses de verano, el aparcamiento es de pago (4 € al día, de 10:00 a 17:00 h). Además, se habilita un bus lanzadera desde El Serrat cada 20 minutos, que cuesta 1 € por persona. También existe la opción de acceder caminando por el antiguo camino desde el Serrat.


Inicio de la ruta

La excursión comienza en la zona de aparcamiento, donde tomamos el sendero señalizado hacia el Refugio de Rialb. El camino avanza primero por una gran zona de picnic y luego se adentra en un bosque frondoso y sombreado, siguiendo el curso del riu de Rialb.

Tras cruzar un vallado, dejamos atrás el bosque y se abre ante nosotros la espectacular Vall de Rialb, un amplio valle glaciar rodeado de altas cumbres. Aquí el camino se vuelve más cómodo y llanea durante unos metros, pasando por la Pleta de la Rabassa.


Subida hacia Font Freda

El sendero continúa ascendiendo poco a poco hasta llegar a la Font Freda, un buen lugar para hacer una pausa y refrescarnos. Retomamos la marcha avanzando en paralelo al río, atravesando prados alpinos hasta alcanzar otro vallado con una pequeña puerta que nos permite seguir adelante.

Font Freda

El tramo final y el Refugio de Rialb

A medida que nos acercamos al final del valle, el paisaje se abre aún más y ya se divisa el Refugio de Rialb. Pasamos por la zona conocida como el Pas del Monjo, donde encontramos un puente que cruza el río. En nuestro caso seguimos recto, sin cruzar, hasta llegar directamente al refugio.

El Refugio de Rialb está situado a 1.990 metros de altitud y fue inaugurado en 1981 sobre una antigua borda de pastor reformada. Es un refugio libre y no guardado, con capacidad para 6 a 10 personas, que dispone de literas, mesa, chimenea y cobertura móvil. A su alrededor se puede disfrutar de unas magníficas vistas de la cabecera del valle y de picos emblemáticos como el de la Font Blanca.

Refugio de Rialb


Regreso

Para el regreso, seguimos inicialmente el sendero que pasa por detrás del refugio, buscando un punto para cruzar el río. Encontramos los restos de un antiguo puente de piedra, aunque tuvimos que avanzar un poco más arriba hasta localizar un pequeño paso que nos permitió vadear el río. Una vez en la otra orilla, giramos a la izquierda y descendimos hasta enlazar de nuevo con el puente del Pas del Monjo, que ahora sí cruzamos. Desde este punto regresamos al aparcamiento siguiendo el mismo trazado que en la subida.

Puente del Pas del Monjo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)