Descubre el Pla de l’Estany desde el Santuari de Corbera: bosques, vistas y setas en el Berguedà

Esta ruta circular de 4,55 km y 247 metros de desnivel es una de las excursiones más interesantes que se pueden realizar en los alrededores del Santuari de Corbera, en el municipio de Castellar del Riu (Berguedà). Aunque se trata de un recorrido corto, presenta un importante desnivel de subida que pondrá a prueba las piernas en algunos tramos, especialmente durante el ascenso por la serra de Corbera.

El esfuerzo se ve recompensado con vistas espectaculares del pantano de la Baells y con la calma del Pla de l'Estany, un extenso prado de montaña rodeado de bosques y masías. Además, durante la temporada de otoño, la ruta tiene un atractivo añadido: la posibilidad de encontrar setas, especialmente níscalos, que crecen con abundancia entre los pinares de la zona.

Ideal para una mañana de senderismo, esta ruta es perfecta para descubrir uno de los rincones más bonitos y menos conocidos de la serra de Corbera, en el corazón del Berguedà.

Nota. Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento.
Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta



El Santuari de Corbera: historia, ubicación y acceso

El Santuario de la Mare de Déu de Corbera se encuentra a 1.424 metros de altitud. En su interior se venera la Mare de Déu de Corbera, una imagen del siglo XV muy querida por los habitantes de la zona. Para llegar, hay que tomar la carretera BV-4243, que asciende desde Berga hacia los Rasos de Peguera, y en el punto kilométrico 4,1 desviarse a la derecha hacia Espinalbet. Desde allí parte el Camí de Corbera, una pista asfaltada y muy estrecha que sube hasta el santuario. Conviene conducir con precaución, ya que en la mayor parte del recorrido no es posible que circulen dos vehículos en paralelo.

Al llegar al santuario encontrarás un pequeño aparcamiento con capacidad limitada, por lo que probablemente tendrás que aparcar unos metros antes de llegar. No obstante, a lo largo de la pista hay varios puntos habilitados para estacionar sin problema, desde donde se puede acceder fácilmente a pie al santuario.

Santuari de Corbera

Santuari de Corbera

Inicio de la ruta y ascenso por la Serra de Corbera

Desde el aparcamiento, el sendero parte a la izquierda justo antes de llegar al santuario y asciende por el bosque de la Serra de Corbera. El camino gana altura de forma constante, con una subida de unos 230 metros de desnivel positivo hasta alcanzar un collado abierto desde donde ya se divisa, entre los pinos, el Pla de l’Estany.

Durante la subida, el bosque de pino rojo ofrece sombra y rincones ideales para hacer una pausa. A unos 0,7 km del inicio se abre un claro desde el que se obtienen vistas espectaculares del pantano de la Baells y de las montañas que lo rodean. Este punto resulta perfecto para descansar y disfrutar del entorno. Además, en otoño es habitual encontrar níscalos (Lactarius sanguifluus), muy comunes en esta zona del Berguedà y un atractivo añadido para los amantes de la micología.

Vistas Pantà de Baells

Collado en Serra de Corbera

Primeras vistas del Pla de l'Estany


Descenso hacia el Pla de l'Estany

A partir del collado, el camino comienza a descender suavemente. Primero, se conecta con una pista forestal que seguimos durante unos metros hasta encontrar un pequeño sendero a la derecha que baja directamente hacia la masía de l’Estany. Es recomendable ir con precaución en algunos tramos debido a la presencia de piedra suelta.

Frente a las ruinas de la masía se extiende el gran prado del Pla de l'Estany, enclavado entre la serra de les Estelles y un frondoso bosque. En épocas de lluvia o deshielo, el agua se acumula, creando una pequeña balsa natural que aumenta el encanto del paisaje.

Durante nuestra visita, todavía quedaba algo de agua y, en los prados, pastoreaban tranquilamente numerosas vacas, completando una estampa típicamente rural del Berguedà. Además, al llegar al Pla de l'Estany, tuvimos la suerte de observar varios ejemplares de somereta, esos llamativos insectos ortópteros conocidos como saltamontes o grillos de matorral.

Pla de l'Estany

Grillo de matorral

Regreso por el GR 107 o Camí dels Bons Homes

Desde el Pla de l'Estany iniciamos el regreso siguiendo el GR 107, conocido como el Camí dels Bons Homes o Camí de l’Estany. Este tramo recorre un paisaje de bosques y claros hasta alcanzar el Coll de l'Oreller, desde donde el sendero nos lleva de nuevo hasta el Santuari de Corbera, completando así la ruta circular.

Coll de l'Oreller

Setas que encontramos en la ruta 🍄

Durante el recorrido por los bosques de la Serra de Corbera tuvimos la suerte de encontrar varios níscalos o rovellons (Lactarius sanguifluus), una de las setas más apreciadas en la cocina catalana. Suelen crecer en pinares soleados tras las primeras lluvias de finales de verano y son muy buscados por los aficionados a la micología.

La presencia de estos hongos convierte la excursión en una experiencia aún más completa, ya que combina senderismo, historia y gastronomía. Eso sí, la recolección debe hacerse siempre de forma responsable: llevando cesta de mimbre, navaja y respetando tanto las normativas locales como el ecosistema del bosque.

Níscalo o rovellón

Níscalo o rovelló en los bosques de Corbera

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Descubre la fauna marina de Tarragona