Godafoss: la imponente cascada de los dioses en Islandia


En el norte de Islandia, entre Akureyri y el lago Mývatn, se alza una de las cascadas más emblemáticas del país: Godafoss, la "cascada de los dioses". Más allá de su impresionante caudal y belleza natural, este lugar está cargado de historia y leyenda, vinculada nada menos que al momento en que Islandia adoptó oficialmente el cristianismo en el año 1000.

Historia y leyenda de Godafoss

El nombre Godafoss significa literalmente "cascada de los dioses". Según las sagas islandesas, en el año 1000 d.C., el alþingi (parlamento islandés) se reunió para decidir el destino religioso del país. El lögsögumaður (legislador) Þorgeir Ljósvetningagoði fue el encargado de tomar la decisión.

Tras un día y una noche de meditación, eligió el cristianismo como religión oficial. De regreso a su granja, y como símbolo del final de la era pagana, arrojó a esta cascada los ídolos de madera de los antiguos dioses nórdicos. Desde entonces, el lugar es recordado como la cascada que marcó el cambio espiritual de Islandia.

Ubicación y contexto geográfico

Goðafoss se encuentra en el río Skjálfandafljót, que nace en el glaciar Vatnajökull. Está situada muy cerca de la Ring Road (carretera 1), lo que la convierte en una parada fácil y accesible para quienes recorren el norte de Islandia.

Su proximidad a lugares como Akureyri y Mývatn, y su inclusión en la ruta del Círculo de Diamantes, hacen que forme parte de muchos itinerarios turísticos por la región.

Forma, dimensiones y caudal

La cascada tiene una altura aproximada de 12 metros y una anchura de unos 30 metros. Sus aguas caen en forma de semicírculo sobre formaciones de roca volcánica, creando una imagen imponente y única.

El río Skjálfandafljót, uno de los más caudalosos de Islandia, aporta un volumen constante de agua, que al chocar contra las rocas genera una niebla fina donde a menudo se forman arcoíris.

Parte del Círculo de Diamantes 💎

La cascada forma parte del Círculo de Diamantes, junto a otros grandes atractivos del norte como el lago Mývatn, la cascada Dettifoss y el cañón de Ásbyrgi. Este itinerario combina paisajes volcánicos, ríos glaciares y cascadas de gran fuerza, ofreciendo una visión completa de la belleza natural de Islandia.


🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)