Dimmuborgir: los castillos negros de lava del lago Mývatn | Islandia
En el este del lago Mývatn, en el norte de Islandia, se extiende uno de los paisajes más singulares y enigmáticos del país: Dimmuborgir, cuyo nombre significa “ciudad oscura” o “castillos oscuros”. Este vasto campo de lava, con sus columnas, arcos y formaciones laberínticas, parece sacado de un mundo de fantasía. A lo largo de los siglos, ha inspirado leyendas, cuentos populares y la imaginación de todos los que lo visitan.
Origen geológico de Dimmuborgir
Hace unos 2.300 años, una gran colada de lava procedente de la erupción de los cráteres Þrengslaborgir avanzó sobre una zona pantanosa. La capa superior de la lava se solidificó mientras el agua atrapada bajo ella se evaporaba violentamente, formando canales de vapor.Con el enfriamiento, estos canales se transformaron en columnas y arcos de lava endurecida. Cuando el “lago de lava” se vació, el techo colapsó, pero las estructuras de los puntos de ventilación permanecieron en pie, creando el intrincado laberinto que vemos hoy.
Leyendas y folclore 🧙♂️
En el folclore islandés, Dimmuborgir es un lugar misterioso y sobrenatural:
-
Se dice que es el punto donde Satanás aterrizó al ser expulsado del cielo, creando las catacumbas del infierno.
-
También es el hogar de los Yule Lads, traviesos trolls navideños que forman parte de la tradición islandesa.
Senderismo en Dimmuborgir
Dimmuborgir está lleno de senderos bien señalizados que permiten explorar sus formaciones:-
Rutas cortas: la más popular es el Kirkjuhringur (“anillo de la iglesia”), un circuito de 2,3 km que dura alrededor de 1 hora y conduce a la famosa cueva de lava Kirkja.
-
Rutas largas: ideales para aventureros, se adentran en el campo de lava durante varias horas y ofrecen vistas más amplias y menos transitadas.
🗺️ Mapa de la ruta |
🎬 Vídeo de la ruta |
Comentarios