Ruta de las focas en la península de Vatnsnes: naturaleza en estado puro | Islandia

Tras visitar Hvítserkur, continuamos nuestra ruta por la península de Vatnsnes, conocida también como la ruta de las focas. Este rincón del noroeste de Islandia es uno de los mejores lugares del país para observar focas en libertad, y cuenta con varios puntos estratégicos para hacerlo.

Nuestro encuentro en Illugastaðir

Tuvimos la suerte de disfrutar de uno de los mejores avistamientos en Illugastaðir. Desde el aparcamiento, un sendero bien señalizado lleva hasta una caseta de observación equipada con prismáticos gratuitos. Allí, pudimos ver a varias focas descansando tranquilamente sobre las rocas, sin que nuestra presencia las molestara.

Otros puntos recomendados para ver focas

  • Ósar: muy cerca del farallón de Hvítserkur, un sendero de unos 15 minutos te lleva a la playa. Durante la marea baja, es común encontrar focas tomando el sol sobre la arena o las rocas.
  • Svalbarð: esta granja es otro buen punto de observación, con áreas acondicionadas para ver focas sin molestarlas.

  • Playa de Hvítserkur: incluso en la misma playa donde se alza la famosa roca del troll, es posible avistar focas descansando cuando la marea está baja.


Consejos para el avistamiento

  • Mejor momento del día: unas dos horas antes y después de la marea baja, cuando las focas salen a descansar sobre la orilla. Consultar las tablas de mareas locales es clave para no perder la oportunidad.

  • Carretera 711: rodea toda la península, pero es de grava. Conviene conducir despacio. En verano basta un coche de dos ruedas, pero en invierno es recomendable un 4x4.

  • Respeto a la fauna: mantén siempre una distancia segura para no asustar a las focas. No intentes tocarlas, alimentarlas o acercarte más de lo necesario.

  • Prismáticos: imprescindibles para una experiencia completa, ya que podrás ver a las focas con gran detalle desde lejos.


Más sobre la península de Vatnsnes

En el pueblo de Hvammstangi se encuentra el Centro de las Focas de Islandia, un lugar ideal para aprender más sobre estos animales, su biología y su conservación. También ofrece información sobre los mejores lugares y momentos para observarlas.

Las especies más comunes en la zona son la foca común y la foca gris, pero la península también es un paraíso para los amantes de las aves y, en ciertas épocas del año, incluso se pueden avistar ballenas cerca de la costa.



De cerca, pero con respeto: así fue nuestro encuentro con las focas de Vatnsnes.

Mira el vídeo y vive la experiencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)