La Font de l’Espinagosa y el Torrent de Vallvidrera | Serra de Collserola

Font de l'Espinagosa

La Font de l’Espinagosa es uno de esos rincones con encanto dentro del Parque Natural de la Serra de Collserola, un auténtico pulmón verde que rodea Barcelona y que ofrece multitud de posibilidades para el senderismo y el ocio en la naturaleza. Su entorno, marcado por la presencia del torrente de l’Espinagosa y la cercanía del Pantano de Vallvidrera, la convierten en una parada muy especial para quienes buscan combinar naturaleza, historia y rutas fáciles en Collserola.

Información geográfica y natural

La Font de l’Espinagosa se encuentra en la cabecera del torrente de l’Espinagosa, dentro del municipio de Barcelona y a muy poca distancia del Pantano de Vallvidrera. El agua brota de dos surtidores y cae en una balsa-lavadero, convirtiéndose en una de las fuentes que alimentan directamente el embalse. El entorno está marcado por la frondosidad del bosque mediterráneo, donde predominan las encinas, los pinos y una vegetación de ribera que se mantiene gracias a la humedad que aporta el torrente. 

Todo ello crea un paisaje fresco y acogedor que invita a la pausa y al disfrute de la naturaleza. Además, la cercanía de otros puntos de interés, como la Font de la Budellera o el mismo pantano, refuerza el atractivo de esta zona de Collserola y la convierte en una parada ideal dentro de cualquier ruta de senderismo por el parque.

El torrente de l’Espinagosa

El torrente de l’Espinagosa es uno de los elementos hidrológicos más significativos de la zona de Vallvidrera y cumple un papel fundamental en el equilibrio natural de la Serra de Collserola. Nace muy cerca de la propia fuente de l’Espinagosa y desciende por el valle hasta desembocar en el Pantano de Vallvidrera, al que aporta parte de su caudal.

Se trata de un torrente mediterráneo de carácter estacional, cuyo caudal varía en función de las lluvias. Tras los episodios de precipitaciones puede llevar un caudal abundante, mientras que en los periodos de sequía llega a reducirse drásticamente, incluso hasta secarse casi por completo.

Más allá de su aspecto hidrológico, el torrente cumple una función ecológica clave, ya que actúa como corredor natural que favorece el desplazamiento de la fauna y permite la conservación de la vegetación de ribera. En torno a su cauce se desarrollan anfibios, insectos y especies vegetales que dependen directamente de la presencia del agua, aunque sea intermitente, lo que enriquece la biodiversidad del parque.


Información de interés senderista

La Font de l’Espinagosa es fácilmente accesible a pie desde diferentes puntos de Collserola, lo que la convierte en un destino ideal para una salida corta o como parte de una ruta más amplia. Los accesos más habituales parten del Baixador de Vallvidrera, del Coll de Can Cuiàs o de la Plaça de Vallvidrera, todos ellos bien conectados y señalizados dentro de la red de caminos del parque.

En cuanto a los itinerarios, la fuente suele formar parte del conocido “paseo por las fuentes”, un recorrido breve de unos veinte minutos que enlaza varios manantiales de la zona. Sin embargo, también se integra en rutas más largas que atraviesan los alrededores de Vallvidrera y conectan con lugares emblemáticos como el Tibidabo o el Passeig de les Aigües, muy frecuentado por excursionistas y ciclistas por las vistas que ofrece sobre Barcelona.

La dificultad de los caminos que conducen a la fuente es baja en la mayoría de los casos, con algunos tramos de pendiente suave que no presentan complicaciones. Esto convierte el lugar en una excursión adecuada para familias con niños y para senderistas que buscan un paseo relajado en plena naturaleza sin grandes exigencias físicas.



👉 Descubre en vídeo la Font de l’Espinagosa y el torrente que alimenta Vallvidrera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Descubre la fauna marina de Tarragona