Camino de Santiago | De Belorado a Atapuerca (Castilla y León)

Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta


Si eres amante del senderismo y la historia, la ruta de Belorado a Atapuerca es una experiencia que no puedes perderte. Este tramo del Camino de Santiago ofrece un recorrido lleno de contrastes, desde extensos campos de cereales hasta densos bosques en los Montes de Oca. Además, al final de la jornada, Atapuerca te recibirá con sus impresionantes yacimientos arqueológicos, declarados Patrimonio de la Humanidad. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta etapa. ¡Buen Camino! 🚶‍♂️🚶‍♂️✨

Salida de Belorado

La jornada comienza en Belorado, donde cruzamos el puente de madera sobre el río Tirón. Desde allí, seguimos nuestro camino pasando por los pintorescos pueblos de Tosantos, Villambista y Espinosa del Camino, hasta llegar a Villafranca Montes de Oca.

Villafranca Montes de Oca

Ascenso a los Montes de Oca

En Villafranca dejamos atrás los campos abiertos y nos adentramos en la travesía de 12,4 km por los Montes de Oca. El cambio de paisaje es notable, con una subida inicial exigente de 200 metros de desnivel. Pasamos por la fuente de Mojapán, el monumento a los caídos de la Guerra Civil y seguimos hasta alcanzar el Alto de la Pedraja (1.150 m). La bajada posterior es progresiva hasta llegar a San Juan de Ortega.

Montes de Oca



Parada en San Juan de Ortega

Este pequeño pueblo destaca por su iglesia románica del siglo XII, su mausoleo y el sepulcro del santo. Aquí aprovechamos para almorzar y probar la deliciosa morcilla de Burgos, un manjar típico de la región.

San Juan Ortega



Últimos kilómetros hasta Atapuerca

Con energías renovadas, continuamos por un sendero boscoso hasta Agés y, desde allí, seguimos por una carretera de poco tráfico hasta Atapuerca, nuestro destino final.

En Atapuerca nos hospedamos en el albergue El Peregrino. Es una opción cómoda y funcional, con habitaciones pequeñas pero limpias, enchufes individuales y taquillas. Además, dispone de una pequeña cocina equipada y un jardín ideal para relajarse después de una jornada de senderismo.

Agés


Albergue El Peregrino

Visita a los yacimientos de Atapuerca

Atapuerca no es solo el final de esta etapa, sino un destino con un gran valor histórico. Aquí se encuentran algunos de los yacimientos arqueológicos más importantes de Europa, donde se han hallado fósiles de cinco especies distintas de homínidos, proporcionando información clave sobre la evolución humana.

🚌 Cómo llegar: en autobús desde el Centro de recepción de visitantes
  • Duración: 1 hora y 30 minutos aproximadamente.
  • Puntos de interés: Sima del Elefante, complejo Galería y la Gran Dolina.
  • Reserva previa recomendada: Las plazas son limitadas y se agotan rápido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Caganer gigante del Maremagnum | Barcelona

Culebra de escalera en el Camí rural del Collet | Capçanes