Camino de Santiago | De Atapuerca a Rabé de las Calzadas pasando por Burgos (Castilla y León)

Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo 1 | Vídeo 2


El Camino de Santiago es una de las rutas de senderismo más icónicas del mundo, combinando historia, cultura y naturaleza en cada etapa. Hoy te llevamos a descubrir el tramo que une Atapuerca con Burgos, un recorrido de 20 kilómetros lleno de paisajes variados y puntos de interés que harán de tu experiencia algo inolvidable. ¡Buen Camino! 🚶‍♂️🚶‍♂️✨

Inicio en Atapuerca

Partimos de Atapuerca, un lugar de gran valor arqueológico conocido por sus yacimientos prehistóricos, en dirección a Burgos. Pronto nos encontramos con el monumento a los antiguos pobladores de la zona, una parada obligada para conectar con la historia del lugar.


Ascenso a la Sierra de Atapuerca

El primer desafío del día es el ascenso a la Sierra de Atapuerca. No es una subida extensa, pero el camino pedregoso dificulta un poco la marcha. Al llegar a la cima, una gran cruz de madera nos da la bienvenida y, si el clima lo permite, se puede disfrutar de una vista panorámica espectacular de Burgos. Sin embargo, la ciudad aún está más lejos de lo que parece.


Cardeñuela de Riopico y entrada a Burgos

El descenso es más sencillo y nos dirige a Cardeñuela de Riopico, un pequeño pueblo que ofrece un respiro antes de continuar. Más adelante, llegamos a la zona del aeropuerto de Burgos, donde es necesario hacer un gran rodeo para continuar la ruta. Al entrar en Burgos, primero atravesamos una zona industrial y después varios barrios periféricos antes de alcanzar el centro histórico.

Zona del aeropuerto

Entrada a Burgos

Salida de Burgos

Tras llegar a Burgos desde Atapuerca y disfrutar de un almuerzo cerca de la majestuosa catedral, decidimos prolongar nuestra etapa. Comenzamos la caminata subiendo por las escaleras de San Nicolás de Bari, para luego salir del casco antiguo a través del Arco de San Martín. Poco después, cruzamos el río Arlanzón por el puente de Malatos.

Antes de dejar la ciudad, es importante tener en cuenta que aún hay que recorrer un tramo urbano considerable, pasando por el puente sobre la circunvalación que enlaza con la N-120 y la autovía del Camino. A continuación, el sendero pasa por debajo del viaducto Arlanzón, marcando el inicio de un entorno más rural.



Paso por Tardajos

La caminata nos lleva hasta Tardajos, un pequeño pueblo con historia ligada al Camino de Santiago. Aquí es una buena opción hacer una breve pausa antes de afrontar los últimos kilómetros.


Llegada a Rabé de las Calzadas y alojamiento

Desde Tardajos, el camino avanza hasta Rabé de las Calzadas, una pequeña localidad donde finalizamos la etapa antes de regresar a Burgos al día siguiente para tomar el tren de vuelta a Barcelona.

Este encantador pueblo es un lugar tranquilo y acogedor, ideal para descansar tras la jornada Nos hospedamos en el albergue Liberanos Domine, una opción altamente recomendable. Este albergue destaca por su excelente estado de conservación, limpieza y trato amable. La comida es casera y deliciosa: disfrutamos de una cena reconfortante con ensalada, sopa y una exquisita tortilla de patata.

Rabé de las Calzadas

Albergue Liberanos Domine
Ruta y Video
⬅️
Etapa anterior: Belorado - Atapuerca
➡️
Etapa siguiente: Rabé de las Calzadas - Castrojeriz

Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Caganer gigante del Maremagnum | Barcelona

Culebra de escalera en el Camí rural del Collet | Capçanes